ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Exquisito estreno de Cervelló

12/1/2003 |

 

TEMPORADA DE LA OBC

Obras: de Cervelló (estreno absoluto), Schumann y Brahms

Director: Hans Graf, director

Lugar y fecha: Auditori (10/I/2003)

Jordi Cervelló es un compositor de gran sensibilidad. Su obra ha bla de la profundidad de su concepción. Y esta idea, de claridad, de transparencia, de buen fundamento armónico, es la que domina el espíritu de la obra encargo de la OBC que acabamos de conocer. El “Divertimento 2002 para pequeña orquesta” es delicioso, con seis pequeños movimientos –el último retoma cierto aire del primero– que, sin especulaciones tonales ni rítmicas, con diversidad, proponen temas vitales, variaciones ágiles, buen gesto dinámico y trabajo de acentos, un fantástico y sutil intermezzo –pequeña joya– y un final sensible y elegante. Actual, libre, música que apetece escuchar una y otra vez. Un acierto.

El resto del programa –“Concierto para violoncelo y orquesta op. 129” de Schumann y “Sinfonía n.º 1” de Brahms– volvió a lo de siempre. Una orquesta es un organismo vivo, maleable, sensible, que muestra su ilusión y su decepción, y por ello la organización de su trabajo debe cuidarse al extremo, y esta parte del programa que hoy nos ocupa no va por ese camino. El resultado de la interpretación de estas dos obras de gran repertorio fue anodino. Pulcritud del director Graf en el tratamiento de la orquesta en la obra de Schumann, que planteó con corrección su papel de acompañamiento al solista, pero en una versión distante, con poco carácter. El violoncelista Kirshbaum mostró su exquisito sonido especialmente en el registro medio, una técnica depurada y cuidada y una musicalidad elegante. La primera sinfonía de Brahms tuvo también por parte del director un tratamiento de poco vuelo, sin explotar el desenlace melódico de la frase, sin esa intencionalidad expresiva que lleva implícita esta música romántica. Los estupendos solistas de la OBC se ocuparon de subrayar con su sentido musical esas carencias. En definitiva, un comienzo con aire fresco desvirtuado por un final de rutina.

Jorge de Persia
La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet