ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Ute Lemper la heredera de Lotte Lenya

29/11/2003 |

 

La cantante alemana Ute Lemper actúa el 28 de noviembre en el Auditori catalán en un concierto dedicado al musical y al cabaret. Le acompañará la Sinfónica de Barcelona con su anterior titular, el norteamericano Lawrence Foster.

El cabaret ha buscado siempre provocar, urgar en las entrañas del espectador. La ironía y la alusión han sido dos de sus armas más eficaces, virtudes ambas que en nuestros convulsos tiempos por desgracia no abundan. De este modo, el cabaret ha ido perdiendo una buena parte de su fuerza corrosiva para convertirse en un recurso literario y artístico para paladares exquisistos. La alemana Ute Lemper (Münster, 1963), afincada desde hace años en Nueva York, le ha dado una aire cosmopolita y sofisticado. De los tugurios de Berlín y Viena, en los que podía cortarse el humo con una navaja como en la mítica película de Bob Fosse, Lemper lo ha vestido de largo y con guantes de raso y lo ha llevado a las salas de concierto más prestigiosas del mundo, convirtiéndolo en objeto de culto y placer estético. Cada actuación de Ute Lemper es un acontecimiento, por la clase y el estilo únicos de esta heredera de Marlene Dietrich y Edith Piaf enriquecida con la danza de Maurice Béjart y Pina Bausch, por el cine de Robert Altman y Peter Greenaway, y cuyas infinitas inquietudes le han llevado a colaborar con uno de los más curiosos investigadores de las de la voz humana: Luciano Berio.

En su visita al Auditori, la versátil artista se meterá en la piel de Lotte Lenya, genial musa y compañera de Kurt, para dar vida con su personalísima voz a algunos de los temas más característicos del compositor alemán. Entre los que no faltarán fragmentos de sus óperas Lady in the Dark o Maahagonny. En el podio de la Sinfónica de Barcenola y Nacional de Cataluña estará su anterior titular el norteamericano Lawrence Foster, para quien este tipo de piezas entre lo clásico y el music-hall no tienen secretos. El programa se completa con obras tan populares como el Vals del Emperador de Strauss o el Adagio para cuerdas de Barber.

Rafael Banús
El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet