ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

El sello RTVE revive a Alfredo Kraus en su último concierto

4/11/2003 |

 

Durante la presentación del disco se anunció la celebración de un homenaje al tenor que tendrá lugar en el Teatro Real el próximo año

MADRID. Cuando se han cumplido ya cuatro años desde la muerte de Alfredo Kraus (fallecido en septiembre de 1999), el sello discográfico RTVE Música publica la grabación en vivo del último recital del tenor canario. Se trata de un concierto homenaje a otro de los grandes tenores españoles del siglo XX, Miguel Fleta, que tuvo lugar el 10 de octubre de 1998 en el Auditorio de Zaragoza, y en el que Kraus estuvo acompañado por la Orquesta Sinfónica de RTVE y el Coro Amici Musicae del Auditorio de la capital aragonesa, bajo la dirección de Enrique García Asensio, quien acompañó al tenor en numerosas ocasiones, como recordó ayer durante la presentación del disco. «Lo conocí con 17 años cuando me llamaron para grabar junto a él un disco de canciones», señaló el director de orquesta, que además de destacar las cualidades musicales del tenor, se refirió a su generosidad humana.

La grabación, en la que participa también el tenor Santiago Sánchez Jericó, incluye piezas de zarzuela y ópera de compositores como Donizetti -«Lucia di Lammemoor»-, Flotow -«Martha»-, Cilea -«L´Arlesiana»-, Fernández Caballero -«Gigantes y cabezudos»-, Sorozábal -«Los burladores» y «La tabernera del puerto»- o Bretón -«La Dolores»-.

Documento periodístico

En el acto estuvo también presente una de las hijas del tenor, Rosa María Kraus, quien subrayó el gran valor sentimental -«porque mi padre admiraba mucho a Fleta»- y «periodístico» de este disco que supuso «el primer concierto que ofreció tras superar la gran depresión que sufrió tras la muerte de mi madre -recordó- y porque se celebró en Zaragoza, una ciudad muy unida a su trayectoria en la que el público se volcó mucho con él, a lo que se sumaba que estaba ya en el final de su carrera», añadió. Una etapa a la que llegó conservando gran parte de las cualidades que le convirtieron en uno de los mejores tenores de la segunda mitad del siglo XX, como subrayó el crítico musical Arturo Reverter, quien calificó la grabación de «una gran fiesta para los amantes del buen canto».

José Antonio Sentis, director de RNE, productora del disco, mostró su satisfacción por esta grabación y adelantó la intención de realizar el próximo año un homenaje a Alfredo Kraus en el que colaborarán su familia, el Teatro Real, RTVE y RNE.

S. Gaviña
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet