ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Europea Halffter

19/9/2003 |

 

Si en agosto fue en Salzburgo, mañana sábado será en el Teatro Vrijthof de Maastricht (Holanda), donde tendrá lugar el estreno mundial de una nueva obra de Cristóbal Halffter, titulada «Attendite» y que es la respuesta del maestro madrileño al encargo que Elías Arizcuren le hizo para el Octeto Ibérico. El singular conjunto de violonchelos que fundó y dirige Arizcuren, constituido por destacados discípulos de su cátedra holandesa, avanza así en su más reciente y ambicioso proyecto, que comprende encargos a importantes compositores españoles y europeos de obras de amplia concepción y de contenido humanista. En tal línea se mueven otras dos composiciones españolas que recibirán su estreno en Holanda en el mismo concierto y cuyo estreno absoluto se produjo en Madrid en el pasado mes de junio: «Arquitecturas de la ausencia» de José María Sánchez-Verdú y «...Eleison» de Luis de Pablo, ésta dedicada a la memoria de Carmelo Bernaola. Las tres partituras serán objeto de grabación discográfica en el próximo mes de noviembre. Terry Riley, Mauricio Kagel, Sofia Gubaidulina, Jonathan Harvey, David del Puerto o Mauricio Sotelo son otros compositores implicados en este proyecto a medio plazo.

No es «Attendite» la primera obra para octeto de violonchelos que escribe Cristóbal Halffter: de hecho, su «Fandango», pieza derivada del célebre «Fandango» para clave del P. Antonio Soler, está entre sus composiciones más difundidas en los últimos años, pues el Octeto Ibérico la ha interpretado en alrededor de un centenar de ocasiones. «Attendite» también es portadora de alguna referencia a la música española instalada en el repertorio y en nuestra memoria musical, referencia más próxima en el tiempo en este caso, pues es al «Cant dels ocells» (Canto de los pájaros), la emotiva canción tradicional catalana que inmortalizó -hasta hacerla suya- el genial Pablo Casals. Y, en efecto, muy en la línea humanista de «Pau» Casals se instala la intención expresiva de la nueva partitura de Halffter que quiere ser, desde el mismo título («escúchame»), un toque de atención, una invitación a escucharnos los unos a los otros en un mundo donde «la necesidad de fraternidad es mucho más aguda hoy que en tiempos pasados», en un mundo como el actual en el que «con sus medios de comunicación prepotentes y omnipresentes, constatamos la paradoja del aislamiento del individuo».

José Luís García del Busto
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet