ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Espantadas

22/12/2006 |

 

Las espantadas no sólo son un fenómeno taurino sino también lírico. Curro Romero hizo célebres las suyas y, más recientemente, José Tomás protagonizó una sonora, pero pocas veces un torero ha abandonado la plaza dejando al toro con vida. Posiblemente, la espantada canora más célebre fuese la de Callas en Roma inaugurando temporada como Norma en 1958. Sin embargo terminó el primer acto, sin voz, como pudo. Aguantó la bronca, avisó a un médico y se certificó que no estaba en condiciones de seguir. El presidente Pertini, sus invitados y el público se quedaron con las ganas. No hubo sustituta en vaqueros. Alagna ha dejado vivo al toro. Se fue del escenario en pleno primer acto.

Escribí aquí hace una semana que esta Aida no era tal sino “Almaviva en Karnak” y ya ven que no me equivoqué. Pero el tenor ha declarado que eso también le sucedió a Domingo y no es verdad. El madrileño se sintió indispuesto en su último Otello scagliero, pero terminó el acto. Caballé, en la misma Scala, con Turandot y Anna Bolena no llegó a salir a escena. Tampoco Sutherland en Venecia, cuando se peleó con el maestro Santi porque éste no quería ciertas cadencias en Sonámbula, o Melba porque habían contratado como Rigoletto a un Tita Rufo mucho más joven que Gilda y ¡con más voz! Hay otra célebre de Aida: cuando en el Met Toscanini protestó a Geraldine Farrar por llegar tarde. “Soy una star y me lo puedo permitir” se defendió ella para luego, según se cuenta, acabar de amantes. Lo de Alagna es impresentable. El público tiene derecho a expresarse y los artistas han de aguantar el chaparrón. O hacer como Heppner en Madrid. Para eso cobran. Por cierto, en los mismos días Angela Gheorghiu abandonaba su debut como Isabel en Don Carlo en el Covent Garden.

Hoy, cuanto menos artista se es, peor comportamiento se tiene. Sin duda estará más cómodo en el Festival de San Remo, donde ha anunciado su presencia como Di Stefano y del Monaco en el pasado, aunque estos lo hicieron de despedida. Y atención al Trovador del Real en primavera, porque ese papel es un miura.

Gonzalo ALONSO
El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet