Paul Goodwin y Alexei Volodin se estrenan con la OBC en el Auditori
10/11/2006 |
El director de orquesta británico Paul Goodwin y el pianista ruso Alexei Volodin se estrenarán este fin de semana con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya (OBC) en tres conciertos en el Auditori de la capital catalana, tal y como han presentado hoy en Barcelona.
La sinfonía número 3 en fa mayor de Ferran Sor, el concierto para piano y orquesta número 2 en si bemol mayor de Ludwig Van Beethoven, la sinfonía número 99 en mi bemol mayor de Joseph Haydn y las variaciones sobre composiciones de Haydn de Johannes Brahms, componen el programa que ofrecerá la OBC el 10, 11 y 12 de noviembre.
Los componentes de la OBC interpretarán un concierto "algo menos moderno de lo que están acostumbrados", tal y como ha explicado el director de orquesta Paul Goodwin, experto en dirigir a formaciones que utilizan instrumentos antiguos.
"A diferencia de lo que ocurre en las grandes orquestas sinfónicas, en esta ocasión, utilizando sólo algunos de los músicos de la OBC, no quiero que sigan cada una de mis indicaciones sino que que se escuchen los unos a los otros y expresen su individualidad y personalidad", ha explicado Goodwin.
"Sé que soy un clasicista que irrumpe como un terrorista en una orquesta básicamente moderna, pero creo que esta nueva visión abrirá la mentalidad de los músicos de la OBC, una de las mejores orquestas de España", según ha señalado el director.
La misma admiración por el trabajo de la OBC la ha mostrado el pianista Alexei Volodin, quien ha adelantado que, tras estrenarse este fin de semana con una formación española, repetirá la experiencia los próximos meses actuando con otras orquestas nacionales como la de Galicia.
El director general del Auditori, Joan Oller, se ha mostrado orgulloso por el buen ritmo de venta de las localidades, que ya están prácticamente todas vendidas.
El director de orquesta británico Paul Goodwin, actual director adjunto de la Academy of Ancient Music, es considerado como uno de los intérpretes de oboe barroco más destacados y ha dirigido algunas de las orquestas mas importantes del mundo, como las filarmónicas de Helisinki o Seul, la Nacional de Washington o la Nacional de España.
Por su parte, el ruso Alexei Volodin ha actuado como pianista en orquestas como la de Mariinsky, la Gewandhaus de Lepizig o la Capitole de Toulouse, y cuenta entre sus proyectos con ofrecer recitales en la Konzerthaus de Viena, la Filarmónica de Dresden o la Nacional de Francia.
La Vanguardia