ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

La Metropolitan Opera de Nueva York transmitirá sus obras a salas de cine europeas

7/9/2006 |

 

'Esta es una oportunidad única de elevar nuestro perfil e incrementar nuestra audiencia'

La Metropolitan Opera de Nueva York transmitirá en vivo, a partir de diciembre, seis obras de su temporada 2006-2007 a salas de cine en Estados Unidos, Canadá y Europa para alcanzar mayores audiencias, informó la compañía.

Las transmisiones se realizarán a salas equipadas con tecnología de alta definición y recepción de señales por satélite. Más de un centenar de actuaciones se emitirán además a través de Internet o en emisiones digitales de radio.

Esta expansión ha sido posible después de alcanzar la empresa un acuerdo con los tres principales sindicatos que representan a los colectivos profesionales que intervienen en la escenificación de las óperas.

"Esta es una oportunidad única de elevar nuestro perfil e incrementar nuestra audiencia", señaló el director general de la compañía, Peter Gelb, al anunciar los nuevos proyectos.

La adaptación en inglés de 'La flauta mágica', realizada por Julie Taymor y bajo la batuta de James Levine, inaugurará las emisiones el 30 de diciembre, que llegarán a varios centenares de salas alrededor del mundo. Le seguirá el 6 de enero 'I Puritani' (Los puritanos), con Anna Netrebko como protagonista; y una semana después el estreno mundial de 'The First Emperor', una producción de Tan Dun con el español Plácido Domingo en el papel principal.

'Eugene Oneguin', con Renee Fleming y Dimitri Hvorostovsky en los principales roles y la dirección de Valery Gergiev, se transmitirá el 24 de febrero; y una nueva producción de 'El barbero de Sevilla', con el peruano Juan Diego Flórez en el papel principal, se ofrecerá el 24 de marzo. Finalizará la serie con 'Il Trittico' (El tríptico), que se transmitirá el 28 de abril bajo la dirección de Jack O'Brien y con el maestro Levine de nuevo al frente de la orquesta.

La Metropolitan Opera se asociará con National CineMedia para llevar las transmisiones a las salas estadounidenses; con Cineplex Entertainment para las emisiones en Canadá y Odeon/UCI para acercar las obras a los aficionados en Europa.

La compañía neoyorquina también está en negociaciones con socios potenciales para llevar las obras a países asiáticos. La empresa pública de televisión PBS coproduce las transmisiones y las emitirá a partir de enero del próximo año por su canal de televisión en EEUU Thirteen/WNET.


El Mundo

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet