La música de Mozart inunda las calles de Santander gracias a Els Comediants
7/8/2006 |
Mozart y su música tomaron esta noche las calles de Santander de la mano de la compañía catalana Els Comediants, que ha recreado la vida del genio de Salzburgo en su última propuesta escénica, un retablo viviente que atrajo a cientos de espectadores.
El Festival Internacional de Santander (FIS) se sumó con el estreno de este Mozart andante al 250 aniversario del nacimiento del compositor, que también estará presente en otras de las citas de esta 55 edición.
La cabalgata musical que ha dirigido Jaume Bernadet partió de las inmediaciones del Palacio de Festivales, sede principal del FIS, donde Leopoldo Mozart, padre del compositor, actuó como maestro de ceremonias convocando a los diferentes personajes del retablo, que se abrieron paso entre el público, aparecieron desfilando desde una calle adyacente y, en el caso del cortejo de «muertes» que acompañó al Réquiem, en el tejado del teatro cántabro.
El espectáculo lleva a la calle los momentos clave de la vida del Mozart a través de siete escenas que se desarrollan ante los ojos del espectador, a casi tres metros de altura, en otras tantas carrozas. Así, el publicó vio desfilar al Mozart niño que su padre paseaba como un fenómeno asombroso por las cortes europeas, al Mozart adolescente enamorado de su primera novia, al Mozart en el apogeo de su creatividad, que produce partituras a destajo mientras su esposa Constance reclama su atención y el Mozart agobiado por la escritura de su última e inacabada obra, el Réquiem, mientras el misterioso caballero que se la ha encargado no deja de empujarle para que siga trabajando.
En la cabalgata de Els Comediants tampoco faltan las grandes óperas del genio de Salzburgo, representadas por Don Giovanni, que juguetea con las damas que ha seducido mientras en una gran bola nevada lucha con su espada el Comendador y La flauta mágica, con Papageno cabalgando a lomos de un pájaro y cantando unos dúos con Papagena, que le sigue sobre unos zancos.
Cincuenta actores participaron en el montaje, durante el que algunos de los personajes se acercaron al público para interactuar con él e invitarle a participar en esta fiesta de la música que finalizó en la Plaza del Ayuntamiento, tras recorrer las principales calles de la ciudad. Allí, cogió el testigo de maestro de ceremonias una espectacular Reina de la Noche que proclama que a Mozart le movía sobre todo el amor, mientras los reyes de las cortes europeas ven pasar su vida desde los balcones del Ayuntamiento.
El compositor ya muerto es acompañado por todos los personajes del retablo al tiempo que Papageno y su amada se unen en un abrazo, una gigantesca mano blanco decorada con un gran arco iris y la clave de sol se despide del público, llueven partituras anunciadas por cañonazos y la Reina de la Noche lanza vivas a Mozart.
Tras su estreno en Santander, Mozart andante viajará a Almería, a Valencia y a Manresa (Barcelona), entre otras ciudades.
La Vanguardia