Carreras actuará en Sarajevo 12 años después de hacerlo en guerra
3/7/2006 |
El tenor José Carreras volverá a cantar en Sarajevo el próximo 10 de julio, con la Orquesta Filarmónica de Sarajevo, doce años después de que participara en el concierto que dirigió Zubin Mehta en las ruinas de la biblioteca de esta ciudad bosnia durante la guerra.
Carreras, que ofreció anoche un concierto en Cuenca, declaró que le hace "mucha ilusión" volver a cantar en Sarajevo, ya que la última vez que actuó en esta ciudad "fue en 1994, durante la guerra de los Balcanes, en las ruinas de la biblioteca que en aquel momento estaba completamente destruida".
En dicho concierto, que fue patrocinado por Naciones Unidas y se emitió en veintiséis países participaron la Orquesta Filarmónica de Sarajevo, dirigida por Zubin Mehta, así como el propio Carreras, Ruggero Raimondi, Cecilia Gasdin e Ildig Kamlosi como solistas.
Ahora Carreras volverá a actuar el próximo 10 de julio con la Orquesta Filarmónica de Sarajevo, que en esta ocasión estará dirigida por el director de la Orquesta Sinfónica de Sabadell, David Jiménez, al que el tenor definió como "un director de orquesta español de muy buen renombre internacional, que está protagonizando éxitos en todo el mundo".
Por otra parte, Carreras comentó que hay una oferta para volver a unir a «Los tres tenores» -el grupo que forma junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti-, en un concierto en la Plaza Roja de Moscú, al que podrían asistir hasta 600.000 espectadores. Sería un concierto en la que en parte del público -unas 3.000 o 4.000 personas-, pagaría entradas de precio alto que se dedicarían a algún tipo de obra benéfica y el resto asistiría de forma gratuita, añadió.
El tenor catalán aseguró que "a nosotros nos hace ilusión y veremos si es posible coordinar las agendas para que se lleve a cabo, porque podría ser una manera magnífica de despedirnos de este proyecto fantástico que ha sido los tres tenores".
Carreras también se mostró ilusionado con su participación en el Festival de Cap Roig, de Calella de Palafugrell (Girona), en el que actuará el próximo 19 de agosto junto a la bailarina Sara Baras.
El tenor definió esta "nueva aventura" como "un proyecto de mestizaje" junto "a una artista de un nivel extraordinario", en el que cantará música de tipo clásico español, de autores como Turina, Granados, Falla, Albéniz y algo de García Lorca.
La Vanguardia