ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Pollença, fin de una etapa

2/7/2006 |

 

El Festival comienza con la Sinfónica de Baleares.

Con la actuación el miércoles 5 de julio de la Sinfónica de Baleares, da comienzo el Festival de Pollença. La más veterana de las citas estivales de la isla –celebra este año nada menos que su 45º edición– homenajea este año a su director Eugen Prokop, fallecido en mayo de 2005 y que durante un cuarto de siglo no cesó en su empeño para que el ciclo mallorquín trascendiera sus fronteras. El patronato que rige el Festival busca ya un nuevo gerente que aporte nuevos aires al certamen, algo anquilosado en los últimos tiempos. La programación de este año, última de su legado, comienza con el citado concierto que será dirigido por su actual titular, Philippe Bender, que pondrá en los atriles la Quinta de Shostakovich y el Concierto para violín de Chaikovski, con el estupendo virtuoso ruso Víctor Tretiakov. Como viene siendo habitual en el ciclo, el Claustro de Santo Domingo se llenará durante este mes y el siguiente de mucha música de cámara. Entre ellos destacar la presencia del quinteto de viento español Miró Ensemble (8/VII). Sin dejar la cuerda, hablar de la actuación en la localidad mallorquina de dos importantes conjuntos. Por una parte, el Lucerne Festival Strings (12/VIII) que junto al pianista francés, de origen ruso, Mijail Rudy, se harán cargo de el concierto nº 14 de Mozart y el electrizante nº1 para piano y trompeta de Shostakovich. Por otra, la Wienner Akademie y su sólido director Martin Haselböck asumirán la interpretación de la ópera de cámara Zaide de Mozart. Por último, hay que recomendar las actuaciones de las hermanas pianistas Katia y Marielle Labèque (en la imagen), el día 22, y la del chelista ruso Mischa Maisky (5/VIII).


El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet