ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

El Teatro Real acoge la gran zarzuela

24/6/2006 |

 

'Luisa Fernanda' se estrena el lunes con Plácido Domingo en el papel de Vidal Hernando.

El Teatro Real clausura su temporada abriendo a lo grande sus puertas a la gran zarzuela, con el estreno el próximo lunes de Luisa Fernanda, obra de Federico Moreno Torroba en la que Plácido Domingo interpreta el papel de Vidal Hernando. Luisa Fernanda, estrenada con gran éxito en La Scala de Milán y en Washington, llega a Madrid en una coproducción del propio Plácido Domingo con el Teatro Real y los dos teatros que dirige el tenor en Washington y en Los Ángeles.

Luisa Fernanda, con escenografía de Emilio Sagi y dirección musical de Jesús López Cobos, contará con dos repartos de lujo. Junto a Plácido Domingo, intervendrán cantantes de la talla de Ángel Ódena, José Bros, Mariola Cantarero, Elena de la Merced, María José Montiel, Nancy Herrera y Israel Lozano. Plácido Domingo, que no pudo estar en la presentación, aseguró a Efe horas más tarde, recién llegado de Japón, que tiene que "controlar la emoción" cuando canta esta zarzuela. "Me acuerdo mucho de mis padres, cantantes de zarzuela que montaron su propia compañía"

Tanto Sagi como López Cobos hicieron una férrea defensa de la zarzuela, además de recordar sus más íntimos sentimientos con este género. "Antes de leer y escribir, ya me sabía de memoria las melodías de Luisa Fernanda. Mi madre, que tenía una hermosa voz, las cantaba continuamente", afirmó López Cobos. Sagi tiene una especial relación con esta obra. Su abuelo estrenó la partitura original de la misma y su tío la interpretó más de una vez. Luisa Fernanda, cuya función del 18 de julio contará con una pantalla gigante en la fachada del teatro para verla en diferido, mezcla, según López Cobos, lo popular y lo sabio, la sencillez y la sofisticación. Sagi, que calificó a la zarzuela de "género popular pero no chabacano", ha realizado una escenografía minimalista y no realista, "llena de limpieza, rigor y ecuanimidad".


El Pais

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet