ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Londres se rinde al tenor Plácido Domingo

5/5/2006 |

 

Londres se ha rendido a los pies del tenor español Plácido Domingo al otorgarle el premio 'Brit Award' a toda una carrera y el de la crítica, durante una ceremonia en la que cantó por primera vez en dueto con el joven tenor mexicano Rolando Villazón.

La interpretación por ambos tenores de 'Non ti scordar di me', fue acogida con un aplauso cerrado de los asistentes a la gala, celebrada en el Royal Albert Hall, marco anual de los populares conciertos Proms, de la BBC.

La serena madurez de Domingo y el ímpetu juvenil de Villazón en la ejecución de esa canción napolitana que popularizó en su día Beniamino Gigli, entusiasmaron al público, que no les había escuchado nunca juntos.

Domingo compartió además un segundo premio, el de la crítica, concedido a la grabación de la ópera de Wagner 'Tristán e Isolda', con la orquesta y el coro de la Royal Opera House londinense, dirigidos por Antonio Pappano.

Pappano había sido el encargado de entregar a Domingo la estatuilla a toda su carrera, que el tenor español recibió visiblemente emocionado mientras el público le aplaudía puesto en pie.

En declaraciones tras el concierto, Domingo se felicitó de haber estado acompañado esta noche de Villazón, tenor descubierto gracias precisamente a su concurso 'Operalia' y al que ha dirigido en varias ocasiones.

Ambos cantarán juntos próximamente en la Waldbuehne berlinesa en un concierto con la soprano rusa Anna Netrebka.

Por su parte, Villazón afirmó que estaba "emocionadísimo" de haber actuado junto a Domingo en una velada en la que se pudo escuchar también la bellísima voz de la soprano neozelandesa Kiri te Kanawa.

"Empecé mi carrera escuchando la voz de Plácido, y me ha acompañado siempre desde entonces como inspiración. Cantar con él ha sido como un sueño hecho realidad", explicó Villazón.

Otros ganadores de los Brit Awards en distintas categorías fueron el contratenor alemán Andreas Scholl, por su grabación 'Arias for Senesino', un homenaje al "castrato" de ese nombre para quien escribió música el propio Haendel, y el pianista noruego Leif Ove Andsnes, por los conciertos para piano números uno y dos de Rajmaninov.

La virtuosa de la trompeta clásica Alison Balsom ganó el premio a un joven intérprete británico; el escocés James MacMillan ganó el destinado a un compositor contemporáneo; y el italiano Dario Marianelli logró el premio al creador de una partitura para el teatro o el cine con la película 'Pride and Prejudice'.


El Mundo

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet