ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

'Diumenges al Palau' dedicará tres conciertos a Mozart para celebrar su 250.º aniversario

12/1/2006 |

 

El ciclo homenajeará al genio el 19 de marzo con una doble sesión con música de cámara en el Petit Palau y con piezas para orquesta y coro en la sala grande.

El 250.º aniversario del nacimiento de Mozart, que se cumple este año, en concreto el próximo día 27, marcará la próxima edición del ciclo de conciertos Els Diumenges al Palau, que fue presentado ayer junto con las otras propuestas para el final de invierno y primavera de la fundación del Palau y el Orfeó Català: los ciclos Concert de Tarda al Palau, Cobla, Cor i Dansa al Palau y Orgue al Palau.

Si Mozart ya tendrá, como se sabía, una presencia importante en Palau 100, el ciclo estrella de la fundación del Palau -concierto monográfico del King´s Consort, el Réquiem por Marriner y la Orquestra de Cadaqués y la Sinfonía n.º 39 a cargo de la Real Filharmonia de Galicia y Ros Marbà-, Diumenges al Palau se sumará a la celebración del año Mozart con otros dos conciertos que en realidad son tres. El 19 de marzo habrá una curiosa doble sesión, casi un minimaratón mozartiano: un concierto de música de cámara en el Petit Palau con el Trío Lom y, acto seguido, otro en la sala grande con dos sinfonías, el concierto para violín y unas vísperas a cargo de la Orquestra de Cambra d´Andorra y el Cor de Cambra del Palau. En abril será el turno de la Gran Misa en do menor, con la Simfònica del Vallès y el Orfeó Català. La Filarmónica de Novosibirsk bajo la batuta de Thomas Sanderling -hijo de Kurt Sanderling-, el Swedish Wind Ensemble y el Cuarteto Quiroga protagonizarán los otros conciertos del ciclo.

La Simfònica del Vallès protagonizará también el concierto más destacado de Concert de Tarda al Palau, en el que interpretará la famosa Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak y tangos de Piazzolla y Albert Guinovart, con él mismo al piano. El Cor de Cambra del Palau dedicará una sesión a Brahms y la Simfònica Julià Carbonell de Lleida, el Orfeó Català y Lluís Sintes harán el estreno catalán de El festín de Belshazzar, del británico William Walton.

En la oferta de Cobla, Cor i Dansa al Palau destaca el estreno de una obra -Variacions grotesques-, encargada a Xavier Pagès, compositor y director de la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona, que protagonizará tres de los cinco conciertos del ciclo. En la misma sesión Albert Guinovart será de nuevo el solista en su concierto para piano sobre temes de Mar i cel. El pianista y compositor Manel Camp comparecerá en otro concierto junto a la Cobla la Principal de La Bisbal para tocar su obra La meva petita terra-Suite de primavera y la Companyia de Dansa Carles Ibáñez protagonizará el programa El so de la tenora i el ballet. Por su parte, el ciclo de órgano estará limitado a dos conciertos, uno de ellos al simbólico precio de un euro.

Marino Rodríguez
La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet