Monserrat Caballé entrega las becas de canto patrocinadas por Ibercaja
10/6/2003 |
Ana María Fernández, María López y Blanca Esther Moreno han recibido
estas becas dotadas cada una de ellas de 6.000 euros
La soprano Montserrat Caballé, acompañada de su marido el tenor
Bernabé Martí, entregó esta tarde en el Patio de la Infanta de Ibercaja
las becas "Montserrat Caballé-Bernabé Martí" para Estudios de
Perfeccionamiento de Canto, patrocinadas por la entidad de ahorro.
Tras una selección basada en los expedientes de los candidatos, cinco
finalistas Carolina Clemente --Zaragoza--, Estrella Cuello --Zaragoza--,
Ana María Fernández --Madrid--, María López --Zaragoza-- y Blanca Esther
Moreno --Gerona-- competieron en un concierto ante un jurado en el que
interpretaron tres piezas: dos árias de ópera o romanzas de zarzuela y
una canción o lead.
El jurado estaba compuesto por José Luis González Uriol, director del
Conservatorio Superior de Música de Zaragoza; Miguel Ángel Tapia,
director del Auditorio de Zaragoza y los cantantes Santiago Sánchez
Jericó (tenor) y Miguel Fleta (tenor).
En un principio, estaba prevista la concesión de cuatro becas, dos de
ellas de 6.000 euros (un millón de pesetas) y otras dos de 3.000 euros
(500.000 pesetas).
Finalmente, el jurado otorgó solo tres becas, todas ellas de 6.000
euros, declarando la cuarta desierta. Las ganadoras fueron Ana María
Fernández (primer premio), María López (segundo premio) y Blanca Esther
Moreno (tercer premio).
La soprano Montserrat Caballé recordó que este tipo de becas que se
conceden, no solamente aquí sino en otros lugares "sirven para completar
estudios".
Asimismo se refirió, en declaraciones a los medios de comunicación,
a la situación actual de los cantantes líricos en los que dijo que "hay
una gran afición" y sobre todo destacó que ahora "hay más medios que
cuando nosotros estudiábamos" y esto, "lógicamente, es beneficioso para
los que quieren ser músicos como profesionales", tanto en voz como en
instrumentos.
En este sentido insistió en que "hay unas grandes oportunidades", lo
que permite que hoy en día "incluso se pueda estudiar con mucha más
facilidad económica que en el siglo pasado, cuando yo lo hice, que era
muy difícil y muy caro".
Por otro lado, la soprano recordó haberse emocionado al inicio del
acto, porque "conceder una beca a una persona que no puede terminar sus
estudios o completarlos como se debe, a veces decide su vida".
Por tanto, que se hayan creado estas becas con nuestro nombre,
continuó Montserrat Caballé, "me ha emocionado desde el principio" y
sobre todo "me gusta que lleven el nombre de mi marido, porque el es de
aquí".
A colación reconoció que "me gusta acompañarlo en estos actos" y que
"seamos en las becas como somos en la vida real", en la que "vamos a
hacer 39 años de casados".
Las becas de Canto "Monserrat Caballé-Bernabé Martí" creadas en 1992,
están destinadas a estudios de perfeccionamiento, tanto en España como
en el extranjero.
De esta manera, el Patronato Cultural Ibercaja rinde un homenaje a la
labor artística de Montserrat Caballé y Bernabé Martín y ofrece una
oportunidad de formación y perfeccionamiento a los jóvenes cantantes,
apunta Ibercaja en un comunicado.
GALARDONADAS
Ana María Fernández nació en Madrid hace 27 años. Ingresa en la
Escuela Superior de Canto de Madrid en 1995, donde estudia canto con
Ramón Regidor y repertorio vocal con José Luis Montoliú y Miguel
Zanetti. Complementa su formación con clases magistrales en España y
Bélgica. Fue becada por el Centro de Teatros de Sevilla para participar
en un taller de ópera en octubre de 2002.
Como solista ha interpretado, entre otros personajes a Papagena, de
la ópera "La flauta mágica"; Susana, de "Le Nozze di Figaro" y
Fiordiligi de la ópera "Cosí fan tutte", todas ellas de Mozart.
Ha realizado giras de conciertos de ópera, zarzuela, lied y oratorio
por toda la geografía española. En el año 2002 interpretó el papel de
"Enma" en "Los Gavilanes" de Guerrero, producción en la que seguirá
trabajando durante el año 2003.
María López de Félix nació en Zaragoza hace 25 años. Tiene los
títulos de profesora de canto y de piano Grado Medio. En la actualidad
estudia segundo curso Superior de LOGSE en la Escuela Superior de Canto
de Madrid.
Ha completado su formación con cursos de canto, a cargo del barítono
Carlos Chausson; de interpretación musical con el pianista-repertorista
Edelmiro Ernaltes y de Técnica Vocal con la soprano Lola Arenas. Como
solista ha interpretado con la compañía Ópera "en Voz" a Annina en "La
Traviata" de Verdi y el papel de Gianetta en "Elixir de amor" de
Donizetti.
Por otro lado, Blanca Esther Moreno Rosua nació en Gerona hace 28
años. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Isaac Albéniz de
su ciudad natal. Recientemente ha finalizado los estudios superiores de
canto en el Conservatorio Municipal de Barcelona, con Matrícula de
Honor. En la actualidad, perfecciona sus estudios en la Escuela Superior
de Música de Basel (Suiza).
Además, ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento. De su
experiencia profesional destacan conciertos como solista, entre los que
se encuentran los ofreceidos en el Cercle del Liceu, en Barcelona, el
Auditorio Pau Casals, Palacio de la Música de Torrevieja y el Auditorio
Enric Granados de Lérida. Ha formado parte de la Coral "Saba Nova", el
Coro "Filarmonía" y la Coral "Nit de Juny", con los que ha realizado
conciertos por España, Alemania, Suiza y Hungría.
IBLNews