Ainhoa Arteta siente que "cada cosa viene en el momento adecuado"
17/8/2005 |
La soprano Ainhoa Arteta ha debutado este verano en destacados escenarios como el Arena de Verona o el Festival de Opera de Munich, "un sueño hecho realidad" que llega en un periodo "dulce" de su carrera y de su vida, porque "cada cosa", afirma en una entrevista, "viene en el momento adecuado".
No va a poder tomarse unos días de descanso debido a los compromisos profesionales, que está "disfrutando plenamente", comenta la soprano en una conversación "electrónica", pues tanto "el teléfono móvil como el ordenador portátil se han convertido en cosas imprescindibles en mi maleta", afirma.
Tras interpretar a Marguerite de 'Faust'en Munich, la cantante guipuzcoana estará en Verona hasta el 20 de agosto con 'La Bohéme', antes de partir hacia México, donde empezará el día 25 los ensayos de 'Romeo y Julieta', que representará en el Teatro Bellas Artes de la capital mexicana los días 4, 6, 8, 11 y 13 de septiembre.
Agenda completa
Posteriormente, tiene previsto el 27 de septiembre un recital en el Teatro Calderón de Valladolid, y otro el 30 de ese mismo mes en Las Palmas de Gran Canaria, antes de realizar una gira por España en octubre, y abrir la temporada de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, con un repertorio que incluye las Cuatro Ultimas Canciones de Strauss, bajo la dirección del maestro Víctor Pablo, los días 20 y 21.
"En mi opinión, es una de las obras más bellas escritas para voz y orquesta. Me hace muchísima ilusión interpretarlas", pues "forman parte del repertorio habitual de las orquestas y casi todas las grandes sopranos las han cantado o incluso grabado", comenta la artista sobre el programa de Tenerife.
Ante esta apretada agenda, no se "queja, al contrario: estoy muy contenta y feliz", comenta Ainhoa Arteta, quien realizó su debut operístico en Palm Beach (EEUU) en 1990, y que el año pasado retomó su carrera sobre los escenarios tras nueve meses de silencio.
"Antes de ser cantante soy un ser humano y como toda la gente tengo mis altibajos, problemas, alegrías e ilusiones. El equilibrio personal es el fundamento del desarrollo profesional. Mi carrera es el reflejo de mi filosofía de vivir: cada cosa viene en el momento adecuado, no hay que precipitarse e impacientarse y el trabajo serio y concienzudo es la clave del éxito, tanto si alcanzas las metas propuestas, como si no", afirma con decisión la artista vasca.
Y en este desarrollo profesional, Ainhoa Arteta explica que no tiene preferencias a la hora de elegir su repertorio. "Lo más importante es que la obra se ajuste a mis características vocales. Elegir el repertorio adecuado es además la base de una larga carrera", manifiesta.
La soprano, que nació en Tolosa en 1964 y que se aficionó a la música con tan sólo cinco años al escuchar por vez primera en un disco a María Callas, se muestra "decididamente optimista" sobre el futuro de la lírica y la música clásica.
Se felicita porque "en los últimos años en España se han construido muchísimos auditorios y teatros y casi todos tienen su propia temporada lírica". Y destaca cómo se han consolidado las programaciones del Teatro Real, del Liceo, de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Opera (A.B.A.O.) o de Oviedo, que ven aumentar sus representaciones ante la demanda del público.
Cree que ha mejorado la educación musical, algo que hay que potenciar en el futuro para "tratar de hacer de España un país no solamente más culto, sino también más libre, porque la cultura siempre es libertad", concluye.
El Mundo