ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

35 años de Serenatas en el Castillo

29/7/2005 |

 

Nada menos que 35 ediciones cumple este verano el Festival “Serenates d’estiu” que acoge el singular marco del Castillo de Bellver de Palma de Mallorca. Un tiempo en el que, gracias al empeño de sus organizadores, Juventudes Musicales, han visitado la isla –habitualmente fuera de los circuitos de concierto– una buena nómina de figuras nacionales y extranjeras. Entre éstas, por economía y dimensiones del enclave, han predominado los conjuntos de cámara y los recitales. La segunda, tras Pollença, más veterana cita estival mallorquina, celebra este aniversario con un cartel de altura. Así, el próximo martes la Orquesta de Cámara de la Unión Europea inaugura las “Serenatas” con música de Mozart, Weber y Grieg. La artillería pesada llega el 11 de agosto con la actuación de la soprano ucraniana Maria Guleghina, estrella absoluta en el último Macbeth del Liceo, donde se la espera para hacer Nabucco y Manon. Esta lírico-spinto de voz amplia y robusta, dota siempre a sus personajes de fuerza y dramatismo. Aquí ofrecerá un recital a lomos de algunos de sus actuales caballos de batalla: Aida, Desdémona, Butterfly o Maddalena de Chenier. Le sigue el guitarrista del lugar Gabriel Estarellas que, con más de tres décadas de carrera, sea quizás el más internacional de los instrumentistas que ha dado la isla. El día 16 se enfrentará a piezas de Scarlatti, Tárrega o el contemporáneo Tomás Marco. Por su parte, el pianista Jean-Yves Thibaudet, quien ya dejara muestra de su arte en Valldemossa, visita el 23 el fortín palmesano. Este artista sensible y sofisticado es desde hace años uno de los nombres de referencia de su generación, recuperando el espíritu de los grandes del teclado francés. Traerá música de Schumann y Ravel, de quien acaba de grabar un buen disco junto a Joshua Bell. El trío de músicos se completa con la presencia, el 30 de agosto, de uno de los escasísimos –voces aparte– artistas surgidos de Grecia. Se trata del violinista Leonidas Kavakos (1967), que dará cuenta de su virtusismo de la mano de Prokofiev y Brahms, al lado de su habitual pianista, Peter Nagy.

Citar, de igual forma, el comienzo del Festival Chopin cuyos recitales de piano se celebran cada domingo de agosto en la Cartuja de Valldemossa. Excepcionalmente, esta edición comienza con la mezzo María José Montiel junto al pianista local Miquel Estelrich.

C. Forteza
El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet