ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

María Bayo, una voz de lujo para celebrar en Sevilla el Centenario de ABC

9/5/2003 |

 

«ABC nació en Madrid en 1903, pero su alma es sevillana», así se expresó el presidente de ABC, Nemesio Fernández-Cuesta, cuando daba la bienvenida a los cientos de asistentes al concierto de la soprano María Bayo, que tuvo lugar anoche en el teatro de la Maestranza de Sevilla, dentro de los actos conmemorativos del centenario de ABC. Al coliseo hispalense asistieron las primeras autoridades de Andalucía: el presidente de la Junta, Manuel Chaves, así como el presidente del Parlamento, Javier Torres Vela.

Numerosas personalidades de la política como la vicepresidenta del Congreso, Soledad Becerril, así como el ex presidente de la Junta, José Rodríguez de la Borbolla y una destacada presencia del miembros del empresariado y la banca de la ciudad, como Santiago Herrero, o Rafael Álvarez Colunga, y también la representación de la cultura con la asistencia de pintores como Guillermo Pérez Villalta y Mercedes Carbonell; o el director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, José Antonio Chacón.

Por parte de ABC y el Grupo Correo Prensa Española, asistieron el presidente de honor del Grupo Correo Prensa Española, Guillermo Luca de Tena; el vicepresidente del grupo, Enrique de Ybarra; el presidente de ABC, Nemesio Fernández-Cuesta; la editora de ABC, Catalina Luca de Tena; la vicepresidenta de ABC, Soledad Luca de Tena; el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, y el consejero delegado de ABC, Santiago Alonso Paniagua.

Catedráticos, presidentes de colegios profesionales, juristas, académicos y otros estamentos de la ciudad estuvieron también representados en este acto conmemorativo, que comenzó con una alocución de Fernández-Cuesta, quien señaló el carácter sevillano de este periódico, «ABC nació en Madrid en 1903 pero su alma es sevillana», recordando que en el barrio del Arenal «aún puede verse el azulejo que rememora el antiguo nombre de la calle Bailén: calle ABC, tres letras escritas con una tipografía análoga a nuestra cabecera». Se refirió a cómo las páginas de ABC han reflejado escenas de cien años en el mundo y definió el periódico como «una obra colectiva», en la que engarzó los nombres de las grandes figuras de la literatura que han sido colaboradores de ABC, «desde Azorín a Cela, de Eugenio D´Ors a Julio Camba, desde Pérez de Ayala a Gómez de la Serna, para confirmar que ABC sigue siendo una catedral de la palabra».


Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet