ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Crítica: Radu Lupu, fin de semana con Beethoven

14/4/2003 |

 

OBC y Radu Lupu. Obras de Beethoven. Intérpretes: OBC. R. Lupu, piano. Dir: L. Foster. Lugar: Auditori. Barcelona. Fecha: 11, 12 y 13 de abril.

Programar en días consecutivos los cinco conciertos para piano de Beethoven es un reto que pocas orquestas pueden asumir. Más todavía si se cuenta con un único solista, que es lo que ofreció este fin de semana la OBC: bajo las órdenes de Lawrence Foster, el conjunto catalán revisó este legado magistral con un resultado bastante positivo, ya que la personalidad con la que se contó para tal empresa, el pianista rumano Radu Lupu, convenció con sus personalísimas versiones.

El programa estaba planteado en un principio de tal manera que el melómano que asistiera a los tres conciertos -en los que se dividió el programa- prácticamente no repitiera menú, pero no hubo tiempo para preparar eficazmente tres de las cuatro oberturas Fidelio-Leonora que se incluyeron, repitiéndose la «Leonora II», las tres veladas y el «Cuarto Concierto» en dos ocasiones. Precisamente, esta obra fue la que más llamó la atención la noche del viernes, servida en una lectura extrovertida en exceso por la batuta de Foster y matizada hasta la saciedad por la digitación prodigiosa de Lupu. El «Primero», en cambio, lució falto de inspiración salvo en el «Largo». Lupu insistió en su fraseo único al día siguiente cuando, acompañado por una reducida OBC, pudo dramatizar con contrastes evidentes en el «Segundo», aunque sin pasarse en los «forte», detalle que priorizó en ese «Rondo» impecable y en el «Tercer Concierto», en el que también se recreó en las agilidades.

Con sello propio La sesión del domingo repitió el «Cuarto» en una entrega mucho más prístina que la de la primera noche, con la orquesta más ajustada y concentrada, haciendo olvidar esas entradas nerviosas de la madera del día anterior. El «Quinto» resultó ser el fin de fiesta ideal, apoyado por un Foster que se decantó por fuegos artificiales efectistas que entusiasmaron al público. Lupu se llevó al «Emperador» a su terreno, fraseando siempre como quiso, ajustando las dinámicas a su antojo y dominando siempre la agógica en consonancia con la orquesta. Un triunfo para la OBC y, sobre todo, para un pianista que firma lo que hace con sello propio.

Pablo Meléndez-Haddad
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet