ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Lluis Pasqual abrirá la temporada del Teatro Real con «Don Giovanni»

18/3/2005 |

 

El incremento de la presencia de la ópera del siglo XX, y la entrada del jazz y la zarzuela en la programación, puntos destacables de la novena temporada.

La presentación de la programación de la temporada 2005-06 supuso ayer el último acto público al que asistía Emilio Sagi en calidad de director artístico, cargo que ocupará a partir del 1 de septiembre Antonio Moral, presente en el acto.

La presentación resultó más fría y contenida que el año anterior -estuvo conducida por Inés Argüelles, acompañada por López Cobos y Sagi-, pero en la que tanto el director-gerente, Miguel Muñiz, como el director musical, Jesús López Cobos, dedicaron palabras de agradecimiento a la labor desarrollada por el director artístico. Sin embargo, el momento emotivo lo puso el director saliente al expresar su agradecimiento al equipo del teatro, «no a los cargos directivos, que estamos poco tiempo -matizó-, sino al resto de departamentos. Ellos son los que realmente hacen este teatro». Palabras que se saldaron con un caluroso aplauso del público presente en la sala.

En cuanto a la programación de la próxima temporada, Muñiz destacó el aumento -en más de 7.000- del número de entradas a la venta fuera de abono, así como el incremento de entradas a precios reducidos, medidas que consolidarán su objetivo de hacer más accesible el teatro a todos los públicos. Es el segmento de los jóvenes quizá el que más le interesa al teatro, por lo que ha creado un abono de precio reducido que abarca tres títulos del repertorio del siglo XX -«Diálogo de carmelitas», de Poulenc, «Desde la casa de los muertos», de Janácek, y «Sueño de una noche de verano», de Britten-, lo que supone también un importante giro hacia la creación más reciente respecto a temporadas anteriores.

El gran repertorio seguirá estando muy presente con la programación de «Don Giovanni», de Mozart, que abrirá la novena temporada del teatro madrileño el 30 de septiembre y que contará con el debut en el Real del director de orquesta Víctor Pablo y del director de escena Lluis Pasqual; «L´elisir d´amore», en una nueva producción de Hugo de Ana, y la reposición de «La bohème». Destacar la presencia de grandes voces españolas como Carlos Álvarez, José Bros, el debut del contratenor Carlos Mena, Ángeles Blancas, María José Montiel o Mariola Cantarero -que participa en tres de los 12 títulos de la temporada- y, por supuesto, Plácido Domingo, que interpretará el papel de Vidal en la zarzuela «Luisa Fernanda», en una coproducción con la Ópera de Washington. El repertorio español se completa con la recuperación de «La conquista de Granada», de Arrieta, dentro del ciclo «Clásicos del Real».

En coincidencia con el trescientos aniversario de Mozart, el teatro ha programado tres de sus títulos. Al mencionado «Don Giovanni» se suman «Mitridate, Rè de Ponto», dirigido por Marc Minkowski, y «El rapto en el Serrallo», en una producción del Festival de Aix-en-Provence con escenografía de Miquel Barceló. En el capítulo de danza, dos programas del Ballet de la Scala de Milán y el English National Ballet.

Entre las novedades, el Real abre las puertas al jazz con «Jazz en el Barrio Latino», con Dee Dee Bridgewater y Chano Domínguez, entre otros; crea el ciclo «Domingos de Cámara en el Teatro Real»; invita a Teresa Berganza a dar unas clases magistrales e instaura el Concurso Internacional de Dirección de Ópera «Jesús López Cobos», dotado con 12.000 euros, que aporta el director musical del teatro madrileño.

Susana Gaviña
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet