Te Kanawa, Béjart y Savall, estrellas del XVII Festival de Perelada
8/4/2003 |
Jordi Savall y Joan Ollé son los responsables, con «Cròniques (Catalonia Splendens)», de la inauguración del festival, que se celebra del 19 de julio al 20 de agosto
BARCELONA. «Cròniques (Catalonia Splenders)» es «un espectáculo escénico-musical en torno a la Cataluña medieval y su expansión mediterránea que coincide con la vida de Ramon Muntaner, cronista y poeta nacido en Perelada en 1265», según Luis López de Lamadrid, director del evento ampurdanés. Carme Mateu, presidenta de la fundación que hace posible el único festival privado que se organiza en España, apuntó que «en estos momentos tristes apostamos más que nunca por la cultura programando 21 espectáculos» que, como cada año, se mueven entre la ópera, la música sinfónica, la danza y las músicas de hoy.
Kiri Te Kanawa, Carlos Álvarez y Maria Guleghina ofrecerán recitales en solitario, mientras que Montserrat Martí ha preparado una velada musical junto a Elena Makarova, hija de Elena Obraztsova. La lírica llegará en dos producciones de la Ópera de Halle, las dos de Strauss, «Elektra» y «Ariadne auf Naxos», mientras que se estrenará en primicia, además del espectáculo inaugural, el «Cancionero de Palacio», con dirección de Àlex Rigola -el flamante director del Lliure-; «The Temptation of Saint Anthony», definida como una «ópera-gospel» de Robert Wilson, días después de su presentación en el Festival del Ruhr; «Imágenes andaluzas para «Carmina Bu-rana»», de Salvador Távora; y «Carmen», en versión de Ramon Oller y Cristina Hoyos.
La danza vuelve a servirse como uno de los platos fuertes del festival, porque a «Carmen» se unirán propuestas de Maurice Béjart y su Ballet de Lausanne; «Opus Cactus», de la Compañía Momix, y el Ballet de la Ópera de Shangai con «Coppélia».
Hanna Schygulla estrenará el espectáculo «Borges y yo. Tangos y relatos» y la Orquesta del Festival Händel ofrecerá un monográfico dedicado a la obra del autor de «El Mesías», que ha inspirado al pintor y diseñador Nazario para el cartel del Festival 2003. El ya tradicional concierto de música catalana calentará motores como preinauguración el 11 de julio y, en la programación oficial, también habrá un espectáculo infantil de Emilio Aragón, una velada con los ganadores del Concurso Caballé y otra de jazz con Keith Jarret como estrella.
Pablo Meléndez-Haddad
Abc