Los nietos de Menuhin
25/2/2005 |
Joshua Bell, Julian Rachlin y Janine Jansen coinciden en los escenarios españoles
Joshua Bell, Julian Rachlin, Janine Jansen. Estos tres violinistas jóvenes y deslumbrantes, herederos de los Menuhin, Ferras, Oistraj y otros colosos del siglo XX, coinciden en estos días en los escenarios españoles, que se convierten así en escaparate ideal para tomar el pulso al estupendo momento violinístico que actualmente disfrutan las salas de conciertos. El estadounidense Joshua Bell se presenta mañana viernes en el Auditori de Barcelona, donde tocará, acompañado por la Orquesta Nacional de Cataluña y su titular, Ernest Martínez Izquierdo, una obra tan emblemática del repertorio violinístico como el Concierto para violín en Mi menor de Mendelssohn-Bartholdy. El programa, que se repetirá el sábado y el domingo, se completa con piezas de Ligeti y Sibelius, compositor del que los sinfónicos catalanes ofrecerán su Quinta sinfonía.
Más joven que el bien publicitado Bell pero no por ellos menos interesante y cálido, es el moscovita afincado en Viena Julian Rachlin, artista hipervirtuoso que hace ya tiempo dejó de ser prometedor niño prodigio para convertirse en solista cargado de sólidos y bien expuestos argumentos expresivos. Bien conocido del público español por anteriores visitas, Rachlin podrá mostrar su ascendente evolución artística hoy jueves, en su actuación vallisoletana junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con el Primer concierto para violín, en La menor, opus 77, de su paisano Dmitri Shostakóvich, una obra que él, formado en el mismo conservatorio que frecuentaba el compositor –el “Chaikovski” de Moscú–, conoce al dedillo. El programa, séptimo de abono de la actual temporada de la orquesta castellanoleonesa, será dirigido por su titular, el colombiano Alejandro Posada, e incluye, además, el descriptivo poema sinfónico Till Eulenspiegel de Richard Strauss y El pájaro de fuego, que se escuchará de acuerdo a la suite preparada por Igor Stravinski en 1919.
Concierto fúnebre
La lustrosa triada violinística se completa con la presencia en el Palau de la Música de Valencia de Janine Jansen, que se presenta en la capital del Turina acompañada por la Sinfonietta New Amsterdam y Candida Thompson, que actúa como concertino y directora. En los atriles, el conmovedor y poco escuchado Concerto fúnebre para violín y orquesta de cuerda, de Karl Amadeus Hartmann (1905 - 1963), y el Doble concierto para violín, oboe y orquesta, BWV 1060, de Bach. Completan el programa el Concerto grosso en Sol mayor número 3, opus 3, de Händel, y la Sonata para cuerdas del británico William Walton.
Justo Romero
El Cultural