ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Oir y sonar

23/2/2005 |

 

Al maestro Antoni Ros Marbà hay que agradecerle muchas cosas. La más importante hacer de la música algo de valor. Sin distinción ni prejuicios; trabajando en las alturas o bajando a la tierra para colaborar con quienes están en la edad de aprender a oír para poder sonar. Se nota al escuchar la Orquesta Freixenet de la Escuela Reina Sofía de la que es su actual director titular. Porque los músicos, que en verdad lo son, arrastran consigo una manera distinta de fabricar el sonido, y la de Ros Marbà es muy particular, clara, amable y elegante. Es perceptible el trabajo de fondo que está realizando al frente de esta orquesta, incluso cuando presta la batuta. Marbà no ha podido dirigir el Concierto Cátedra ABC, celebrado ayer por la tarde por la muerte de su padre. En su lugar estuvo José Luis García Asensio, guiando sin alterar lo ensayado, cuidando al conjunto, demostrando oficio y conocimiento al incorporarse a última hora aún manteniendo el programa anunciado.

Bien es cierto que García Asensio también está cerca de estos jóvenes profesores. De su cátedra de violín sale Pablo Martín Acevedo quien se perfecciona como número uno en la especialidad y en la de música de cámara. Ayer demostró ser intérprete distinguido, de musicalidad delicada y ánimo contenido. Se maneja con facilidad ante un virtuosismo que no es de escaparate y que por su naturaleza de frágil apariencia requiere de un acompañamiento especialmente cuidado. Ahí la simpatía con sus compañeros fue obvia. No se trataba de ningún invitado. Tan sólo de alguien con un papel singular y por ello responsable de entresacarle al «Concierto en mi menor» de Felix Mendelssohn su perfil más grato. Tiempo tuvo la orquesta de demostrar mayor rotundidad y expansión ante la temprana «Sinfonía» de Georges Bizet rematada con la brillante actuación de dos solistas de la misma, quizá Christian Moré y Shoko Miyake.

El Concierto Cátedra ABC se ha vuelto a celebrar este año tras la renovación del patrocinio que el periódico realiza para el mantenimiento de la Cátedra de Piano Improvisación de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, con la que se colabora desde 1999. Es lógico que así se haga. En ABC es historia la información abundante y puntual de los más relevantes acontecimientos musicales. Algunos como el de ayer lo son, en tanto que vienen a proclamar la necesidad de la buena formación artística para configurar un mañana que siempre es muy saludable desear mejor.

Alberto González Lapuente
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet