«La flauta mágica» de la Fura del Baus, «una mala pesadilla en vídeo», según la crítica francesa
27/1/2005 |
La Chaine Info (LCI), primera cadena de tv de información permanente, abrió el fuego con una sentencia brutal, presentada con risitas: «Algo incomprensible, montado con una colección de colchonetas de playa que pretenden ser una metáfora onírica». «Una flauta desencantada», continúa LCI, para sentenciar: «Nadie comprendió nada la noche del estreno. El público lo hizo saber. Y pensar que una colección de colchones colgados del techo son una metáfora del cerebro, por donde circulan como pueden unas señoritas poco vestidas, es tener una pobre idea de lo que es la imaginación».
«Le Figaro» titula su comentario: «Una decepción». Y escribe: «El espectador se queda traspuesto ante el espectáculo de unos colchones colgados que lo mismo se inflan que se desinflan de manera arbitraria». La idea original de cortar el libreto de la ópera de Mozart, para sustituirlo por textos de Rafael Argullol es criticada con severidad: «La supresión de los diálogos originales quita toda consistencia a los personajes y la intriga se hace incomprensible, privando de su aliento original a la obra. ¡Que desastre, imponer a dos actores que defiendan lo indefendible!».
La crítica más feroz contra el espectáculo concebido por La Fura y Jaume Plensa es la que publica «Le Monde», que titula con esta frase: «Fracaso del colectivo catalán». Y comenta con dureza los cortes y añadidos realizados arbitrariamente, la concepción artística y el montaje. «Le Monde» estima que cortar el texto de una ópera de Mozart, por considerarlo «poco moderno», y sustituirlo por un texto de Rafael Argullol, «lleno de perogrulladas», es, al mismo tiempo, un gesto de mal gusto y un error artístico nada afortunado.
Sobre el trabajo central de Plensa, «Le Monde» escribe: «Ha imaginado unos colchones inflables movidos por unos señores en blusa blanca, que recuerdan el depósito de unos grandes almacenes en periodo de rebajas de muebles para la casa». Y concluye su crítica con esta frase: «El abucheo del público, la noche del estreno, nos recordó, para aliviarnos que, en el fondo, el espectáculo no es más que una mala pesadilla en vídeo».
Juan Pedro Quiñonero
Abc