ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Maazel celebra sus bodas de plata al frente del concierto de Año Nuevo

30/12/2004 |

 

Nadie ha dirigido más veces el tradicional concierto vienés. La orquesta no sólo le felicita por ser sus bodas de plata con ella, sino porque Maazel cumple 75 años.

La familia Strauss ya está preparada para dar su puntual bienvenida al año desde la capital austriaca. El Concierto de Año Nuevo cumple en su edición de 2005 los 65 años de historia en su tradicional cita del 1 de enero desde el Musikverein vienés, dónde la Filarmónica de Viena dará su habitual recital de valses y polcas de Johann, Joseph y Eduard Strauss.

En esta ocasión, además de composiciones de la saga musical por excelencia, el programa contará con dos piezas ajenas a los Strauss pero también de autores austriacos: la opertura de la opereta «La bella Galatea», de Franz von Suppé, y una polca francesa «al estilo vienés» de Josef Hellmersberger hijo. En total, un programa de 19 piezas de las que cinco nunca antes se habían tocado en el concierto de Año Nuevo. Las primicias, aparte de la polca de Hellmersberger, serán la «Marcha Índigo» y la polca «Haute volée», de Johann Strauss, y el «Lustschwärmer» vals y la polca «Winterlust», de Joseph Strauss.

En esta ocasión el concierto será conducido por Lorin Maazel que toma la batuta del concierto de Año Nuevo por undécima vez. De hecho, el director estadounidense va a celebrar desde el Musikverein vienés sus bodas de plata como conductor del tradicional recital del 1 de enero, ya que fue en 1980 cuando se unió a la lista de prestigiosos maestros en dar los buenos días al nuevo año desde la capital austriaca. Con la actuación del próximo 1 de enero se situará a la cabeza de los directores con más conciertos de Año Nuevo a sus espaldas. Para premiar tantos años de trabajo común, los filarmónicos de Viena han querido invitar de nuevo a Maazel a que los dirija. Un especial regalo para celebrar su 75 cumpleaños el próximo mes de marzo.

Y no paran ahí los festejos y celebraciones. Si el último concierto recordó al patriarca de los Strauss, Johann, en el 200 aniversario de su nacimiento, el recital de 2005 conmemora la firma en 1955 del tratado de constitución de la República de Austria que puso fin a la ocupación de los Aliados tras la II Guerra Mundial. Por ello, desde el Palacio del Belvedere, donde se firmó el acuerdo, se retransmitirá en paralelo al concierto la actuación en directo del Ballet de la Ópera de Viena que interpretará la madre de todos los vals: «El Danubio Azul». La coreografía de este montaje corre a cargo de Renato Zanella, director de la compañía vienesa, y de Vladimir Malakhov, del Ballet de Berlín; la dirección de escena la llevará Claus Viller y el vestuario ha sido encargado a Christof Cremer. Otros tres escenarios, el Palacio Todesco, el Palacio Coburgo y el parque de atracciones de «Los Mundos de Cristal» también acogerán otros espectáculos.

Antonio Sánchez
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet