ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Zubin Mehta apadrina la presentación del Palacio de las Artes de Valencia

2/12/2004 |

 

Bajo un cielo grisáceo, el arquitecto Santiago Calatrava y el director de orquesta Zubin Mehta apadrinaron ayer la presentación de la Fundación del Palacio de las Artes, lo que supone acercarse un paso más a la culmmación de la Ópera de Valencia, que nace con la vocación de convertirse en un punto de referencia dentro del mundo de la lírica.

Santiago Calatrava se mostró orgulloso por haber dotado de una «infraestructura material a este proyecto tan ambicioso, que encuentra su infraestructura espiritual en esta Fundación». El arquitecto valenciano, responsable de obras tan recientes como el Estadio Olímpico de Atenas o el Auditorio de Tenerife, aseguró que el Palacio de las Artes es un edificio «lleno de vida, y que va a estar lleno de luz que proviene de la música». A continuación, Zubin Mehta, que asumirá la responsabilidad musical, y en un castellano muy avanzado -«que será mejor en el 2006, con la apertura del teatro»-, recordó los dos últimos años, en los que ha estado vinculado a este proyecto, y dedicó palabras de elogio al presidente de la Generalitat, Francisco Camps: «Es refrescante encontrar un político tan comprometido con las artes. Es algo motivador para mí». Retomó la idea luminosa de Calatrava, «quien aceptó las pocas sugerencias que le hice, y las acometió con humildad», haciendo una declaración de intenciones: «Espero que mi música aporte tanta luz a este edificio como lo ha hecho él».

Seguidamente, el conseller de Cultura, Alejandro Font de Mora, hizo lectura del Patronato constituido minutos antes de la presentación a la prensa ayer en el Museo de las Ciencias. El patronato, presidido por Francisco Camps, estará compuesto por el vicepresidente del Consell, Víctor Campos; Gerardo Camps, Alejandro Font de Mora y Esteban González Pons, consellers de Economía, Cultura y Relaciones Institucionales respectivamente; el secretario autonómico de eventos y proyectos, Luis Lobón; la secretaria autonómica de Cultura, Concha Gómez; el director del coro de Valencia, Francisco Perales; el director de orquesta Enrique García Asensio, y los representantes de Telefónica e Iberdrola Francisco Bergia y Salvador Font.

La Fundación tiene una dotación económica inicial de un millón de euros, que aporta la Generalitat Valenciana, y están consignados otros doce millones de euros en los presupuestos del 2005 como subvención a la Fundación procedentes de la Consejería de Cultura. Esto se completará con el dinero que aportarán los dos primeros patrocinadores -Telefónica e Iberdrola- y con la inminente incorporación del Ayuntamiento de Valencia, cuya regidora, Rita Barberá, entrará a formar parte del Patronato.

Está previsto que la apertura del Palacio de las Artes -con una extensión de 40.000 metros cuadrados y una altura de 75 metros, y que disfrutará de cuatro salas multisdisciplinares con capacidad para más de 4.000 espectadores-, se celebre el 8 de octubre de 2005 con una gala inaugural que puede desarrollarse durante varias jornadas. Sin embargo, su funcionamiento real no tendrá lugar hasta el otoño de 2006, en que empezará la primera temporada de ópera, diseñada artísticamente por Helga Schmidt, vinculada al proyecto de la Ópera de Valencia desde sus inicios como asesora artística. Tanto ella como el propio Zubin Mehta, asesor musical, han de ser confirmados en sus puestos por el Patronato, que ha de nombrar también un sobreintendente.

Susana Gaviña
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet