ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

El Teatro Real inicia su mes dedicado a Hans Werner Henze

27/11/2004 |

 

Su última ópera, dos recitales y varios encuentros centran el homenaje.

La alfombra roja del Teatro Real está preparada para recibir este mes el arte valiente, arriesgado y comprometido de Hans Werner Henze. Ayer, los intérpretes principales y directores -Dieter Dorn, escena, y Paul Daniel, musical- presentaron L'upupa o el triunfo del amor filial, su última ópera, que se estrena el día 5 y a la que acompañan en el programa un recital de Ian Bostridge, la obra vocal El cimarrón y varios encuentros sobre su figura.

Color y canto a la vida, música alegre, mestiza y brillante es la que contiene L'upupa, la ópera número 29 de Hans Werner Henze, compositor alemán de 78 años, prolífico y activo, que acudirá a su estreno -el segundo a escala mundial después de Salzburgo en 2003- el día 5 en Madrid y estará en escena hasta el 23. "Es una obra alegre, que recuerda el mensaje positivo que dejó Verdi con Falstaff, su última obra", dice Hanna Schwarz, quien junto a Matthias Goerne, Ofelia Sala, John Mark Ainsley, Günter Missenhardt y otros integran el reparto de la obra.

"Se trata de una parábola a la que hemos querido dar carácter intemporal, como deseaba Henze", dice Dorn. "Es un buscador constante, explora y en esta obra logra aunar la nostalgia con una mirada hacia adelante. Está llena de maravillosos momentos", define Daniel, que dirige por primera vez la música de esta historia inspirada en leyendas árabes sobre un padre y sus hijos, a quienes envía a capturar una abubilla, el insecto que para él representa la libertad.

Será el gran acontecimiento del mes Henze en el Real. Pero hay programadas más actividades como un recital del tenor Ian Bostridge en el que interpretará los Seis cantos árabes, de Henze, como estreno en España, y Canciones de un compañero errante, de Mahler, el día 10, con muchas entradas disponibles todavía, y la obra El cimarrón, para barítono, flauta, guitarra y percusión, los días 6, 8 y 12 de diciembre. Una conferencia de José Luis Téllez (día 1), un encuentro con expertos en su obra (el 9), la presentación de la edición española de la autobiografía del autor (el 10) y otro coloquio con los interpretes de L'upupa (el 13) cierran las actividades.

J. Ruiz Mantilla
El País

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet