Amigos y discípulos recuerdan al compositor Carmelo Bernaola
27/2/2003 |
El Auditorio Nacional acoge esta tarde un concierto en homenaje al compositor vasco, y el Círculo de Bellas Artes le recordará el próximo 10 de marzo
MADRID. Amigos, compañeros y discípulos se están volcando estos días en recordar la obra del compositor Carmelo Bernaola, fallecido hace unos meses. Con este motivo, para hablar sobre su música y sobre su figura humana, se reunieron esta semana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid colegas de Bernaola pertenecientes a distintas generaciones de compositores -Luis de Pablo, Cristóbal Halffter, Antón García Abril y José Ramón Encinar-, así como dos alumnos suyos -Zulema de la Cruz y Jacobo Durán Lóriga-. En el acto también se presentó el concierto que, dentro del ciclo «Música de hoy» que organiza Xavier Güell, tendrá lugar esta tarde en el Auditorio Nacional en homenaje al compositor. Las obras, las cinco «Superficies» (1961-1982) y su «Tercera sinfonía», pretenden mostrar tres décadas de trabajo de Bernaola. El programa será intepretado por el Proyecto Guerrero y la Orquesta de la Comunidad de Madrid, bajo la batuta de José Ramón Encinar.
Unos días más tarde, el 10 de marzo, y abriendo el ciclo «Música para el terce milenio» que organiza la Fundación Sax-Ensemble, volverán a sonar, esta vez en el Círculo de Bellas Artes, algunas de la partituras del compositor vasco -«Prólogo» y «Superficie número 3»-, acompañadas por obras de Luis de Pablo, Zulema de la Cruz y Durán Lóriga. Serán interpretadas por el Grupo Sax-Ensemble bajo la dirección de José Luis Temes. El ciclo, cuyo fin es el de promover la creación musical actual, comprende siete conciertos, entre los que se incluye un homenaje a Antón García Abril en su 70 aniversario, además de siete estrenos absolutos.
Susana Gaviña
Abc