ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Heroínas en La Coruña

4/9/2004 |

 

Los Amigos de la Ópera de La Coruña proponen una nueva edición, la 52, de su Festival. El deseo de dotar a la cita de una mayor proyección y recuperar algo de su pasado esplendor ha traído cambios en su concepto que amplía el número de funciones y añade recitales. Pero la principal novedad la encontramos en lo musical donde la Sinfónica de Castilla León sustituirá en el foso a la de Galicia, por la imposibilidad de esta última de ajustar fechas tras un ajetreado verano en Pésaro. Dos heroínas dominan el cartellone, Lucia di Lamermoor y Tosca. El título donizettiano se escuchará –este sábado en el Palacio de la Ópera coruñés y el martes en el Auditorio de Santiago– en la voz principal de la estupenda soprano granadina Mariola Cantarero (en la imagen) que deberá hacer uso de todos sus medios para dar salida a una de las partes solistas más exigentes del repertorio belcantista, casi en el límite de lo humano. A su lado el tenor mexicano Fernando de la Mora, Roberto Servile y Carlo Colombara. El titular de la formación castellana, Alejandro Posada, guiará a todos. El reconocido barítono menorquín Joan Pons asumirá –el próximo día 29 en La Coruña y el 2 de octubre en el Centro Cultural Caixanova de Vigo– el protagonismo del célebre drama pucciniano en su papel de Scarpia. Completan el trío protagonista otros dos asiduos del Met: la soprano Marquita Lister y el tenor dominicano Francisco Casanova. El habitual acompañante de Pons, Kamal Khan, está en el podio. Otro momento importante será la gala lírica que ofrecerá la rumana Angela Gheorghiu el 30 de septiembre.


El Cultural

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet