ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Extraño envoltoiro

11/8/2004 |

 

En el Festival de Bayreuth se está produciendo una insólita concatenación de extraños sucesos, relacionados con el nuevo montaje de «Parsifal», la ópera inaugural, según ha informado ABC. El día 4 el director del Festival, Wolfgang Wagner, temeroso de que la situación se descontrolara y considerando que Pierre Boulez y el tenor E. Wottrich habían sido víctimas de un «malvado» e «intencionado» abucheo, salió en defensa de los cantantes. Desmintió también el rumor de presuntos amoríos y celos (todo un culebrón entre su hija Katharina, Schlingensief y Wottrich) y acusó de sensacionalismo barato y perverso a parte de la prensa alemana.

El viernes pasado, en una acción inusual previa a la tercera representación de «Parsifal», se colocaron carteles en las antesalas, en los cuales 25 solistas del Festival hacían un llamamiento a la independencia de criterio del público al evaluar las prestaciones. La operación dual tuvo éxito. El abucheo quedó circunscrito a la puesta en escena del ausente y controvertido artista postmodernista Ch. Schlingensief, el cual ha declarado haber recibido incluso amenazas personales. Entretanto, el tenor Wottrich ha vuelto a la carga con un ataque personal masivo a Schlingensief. La dirección del Festival confirmó, a su vez, los rumores sobre la existencia de contactos con el dramaturgo alemán Tankred Dorst como futuro director del nuevo montaje de la tetralogía de «El anillo del Nibelungo» de 2006, función vacante al retirarse el conocido cineasta Lars von Trier.

En este marco consuma su ciclo quinquenal la actual versión de la tetralogía. En las dos primeras partes («Oro del Rin» y «La walkyria») no hay variaciones en los decorados y escenografía. J. Flimm ha seguido puliendo la dirección de actores y acentuando aún más la teatral nota cotidiana. El «Oro» quedó deslucido por una batuta desganada (Adam Fischer) y -excepto O. Bär (Donner) y S. Schröder (Erda)- un elenco canoro desconcentrado. Fue la primera vez que esta parte conoció un conato de abucheo. En el segundo acto de «La walkyria» un mejor dispuesto A. Titus (Wotan), E. Herlitzius (Brünnhilde), M. Fujimura (una Fricka también más resoluta) y una batuta más impulsiva aquilataron el «Anillo» comenzado con una forja mediocre y proseguido en esta ópera con un primer acto algo desangelado. La danesa Eva Johansson, nueva cuarta Sieglinde de la producción, reveló una acusada proclividad a la estridencia y debiera templar su órgano para no confundir expresividad con griterío desaforado. El bravo comodín canoro de Bayreuth y futuro Tristán, R. Dean Smith (Siegmund) forzó, por su parte, más de lo común en los agudos y mostró síntomas de cansancio vocal. Discreto, con su peculiar voz áspera, el bajo coreano Ph. Kang. En la segunda escena del segundo acto, con la explosión de desolación y despecho de Wotan, en la que A. Titus ofreció destellos de su pasada sonoridad tímbrica, se logró una compenetración empática casi perfecta entre orquesta y escena. Encarrilada entonces la velada, el tercer acto -inferior, pero aún bueno- lo abrió la 5ª edición, corregida y aumentada, de una cabalgata de las walkyrias al uso de «Apocalypse now», rematado con aplausos y ovaciones, tan intensos como breves.

Ovidio García Prada
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet