Angela Gheorghiu: «Hay directores de escena que no tienen el valor de salir para recibir su abucheo»
6/8/2004 |
La soprano rumana Angela Gheorghiu manifestó estar «muy enfadada con los compositores que no tienen una cultura de cuidar las voces». En este sentido, lamentó que «existe toda una escuela que escribe pensando sólo en las notas y sin darse cuenta de que éstas deben ser cantadas y sentidas en nuestro cuerpo».
Gheorghiu, quien el próximo domingo interpretará obras de Verdi, Puccini, Bellini, Cilea o Mascagni, entre otros -autores que ha elegido «porque son los que me gustan y los que siento»- en un concierto que tendrá lugar a partir de las 21.00 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, se mostró dispuesta a interpretar cualquier composición que le presenten «siempre y cuando no me destruya la voz».
No obstante, la artista, quien ya participó en 1998 durante la apertura del Festival con un concierto en el que estuvo acompañada por su esposo, el tenor Roberto Alagna, aseguró que no se siente esclava de su voz, ya que «mi sensación es del todo contraria. Me siento una privilegiada por tener este don en torno al cual ha girado toda mi vida y toda mi carrera», apostilló.
De Lisboa a Los Ángeles
Gheorghiu, cuyos próximos proyectos incluyen conciertos en Lisboa, Barcelona, La Coruña, Bruselas, Londres y Los Ángeles, entre otros escenarios, garantizó la continuidad del género operístico, porque, a su juicio, «siempre llegan grandes voces, si bien -matizó- lo importante es que esa cualidad vaya unida a una personalidad determinada».
Al ser requerida su opinión acerca del protagonismo creciente de la figura del director de escena en los montajes, dijo que «sin ánimo de querer hablar por boca de otros colegas, cada uno debe hacerse responsable de su labor en el escenario. En este sentido, hay ocasiones, en las que el director de escena no tiene el valor de salir para recibir su «buh» (abucheo)».
Respecto al proyecto de «Carmen» en Sevilla, Gheorghiu apuntó que «se están utilizando falsas excusas, puesto que desde hace meses el equipo ya sabía que Lorin Maazel no intervendría finalmente en este montaje», cuya representación está prevista en la primera edición del Festival Internacional de Música de la ciudad hispalense en distintas localizaciones al aire libre.
En este sentido, Gheorghiu aseguró que algunos miembros del equipo del proyecto, de cuya dirección artística se encarga Carlos Saura, está un poco desilusionado y, a este respecto, la intérprete confió en «poder conocer los verdaderos motivos de los contratiempos surgidos y que esto llegue, por fin, a buen puerto». Asimismo, mostró su voluntad firme de «ir a Sevilla».
La soprano ha hecho sus propias incursiones en el mundo del cine, al poner su voz en las versiones cinematográficas de «Tosca» y «Romeo y Julieta» y, entre sus proyectos para el futuro, contempla la participación en una versión de «Carmen» para la gran pantalla.
Abc