ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Pavarotti asegura en Santiago que, en principio, se retirará en 2005 pero que será su voz la que dec

28/6/2004 |

 

El prestigioso tenor Luciano Pavarotti aseguró hoy en Santiago de Compostela que, en principio, como había anunciado, tiene pensado retirarse de los escenarios en 2005, año en el que celebrará su 70 cumpleaños, pero que será finalmente su voz la que decida si sigue o no ofreciendo conciertos.

Pavarotti llegó hoy la capital gallega y ofreció una distendida y concurrida rueda de prensa en el Hotel Puerta del Camino, en el que se hospedará hasta este martes, que será el día en el que ofrezca en la Plaza del Obradoiro el concierto de inauguración del VI Festival Internacional de Música.

El tenor italiano, que se mostró sonriente y amable, explicó que todavía tiene conciertos en su agenda, entre ellos una nueva actuación de 'Pavarotti and Friends', y que seguirá de cerca el Concurso Internacional de Canto que lleva su nombre. Así, indicó que, aunque se retire, no se alejará de la música y seguirá buscando nuevos talentos y enseñando canto.

Asimismo, y respecto a su posible retirada de los escenarios, Pavarotti mostró sus deseos de "disfrutar de la vida", de su hija pequeña de un año y medio de edad, a la que apeló como "Alicia en el país de las maravillas", y de sus amigos, así como de otras actividades como la lectura.

Sin embargo, y dejando abierta la posibilidad de continuar en el mundo de la música, puntualizó que es una persona "extrovertida, un papel que absorbe lo que el mundo le da nuevo". En este sentido, bromeó indicando que sus amigos le llaman como el todoterreno "Challenger".

OPERA MASIVA
Por otro lado, y en relación a si la ópera puede llegar a ser o no un género masivo, el tenor italiano recordó que el espectáculo 'Pavarotti and Friends' tuvo ocho millones de espectadores. "La televisión puede hacer que se acerque cada vez más a la gente", indicó.

Así, explicó que es este medio de comunicación lleva la ópera a las casas pero que, sin embargo, es la gente la que decide verla o no. En este sentido, recordó que cuando la gente supo que quería ser músico algunos le consideraron "un loco" y se preguntaban "cómo podía ganarse la vida como cantante".

Se refirió así a una anécdota de 1976, año en el que un viernes caminaba por las calles pasando totalmente desapercibido y un día después, tras la primera retransmisión de uno de sus conciertos en el Metropolitan Opera House, la gente le aplaudía.

Por otro lado, y ante el rumor difundido en los medios de comunicación gallegos de que el maestro italiano podía haber cobrado por su recital en la Plaza del Obradoiro un millón de euros, Pavarotti aseguró que eso era "una locura pura", y lo calificó de "un buen caché pero muy lejano". "Es un bulo", explicó.

En cuanto al concierto del próximo martes en Santiago de Compostela, el tenor, que estará acompañado de la soprano Carmela Remigio y del maestro Leone Magiera, anunció que será una mezcla de entretenimiento y ópera y aseguró que no tiene dudas de que será un recital "con la mejor orquesta". El programa incluirá obras de Tosti, Mascagni, Cilea, Puccini, Leoncavallo, Lehar, Di Lazzaro o Bellini.


Europa Press

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet