El presupuesto del Liceu crece 3,1 millones de euros y los abonados ya son 23.000
29/1/2003 |
El patronato de la fundación y del consorcio del Gran Teatre del Liceu ratificó ayer el presupuesto para la actual temporada, la 2002-2003, que ha quedado fijado en 49,4 millones de euros, lo que supone un incremento de 3,1 millones respecto al de la anterior.
Las instituciones (Ministerio, Generalitat, Ayuntamiento y Diputación) aportarán el 47% del presupuesto (23,4 millones), el taquillaje supondrá el 31% y los patrocinios, el 15%. El 7% restante procederá de la venta de producciones multimedia y otros productos.
El patronato de la fundación, que en ausencia de Jordi Pujol fue presidido por el alcalde de Barcelona, Joan Clos, aprobó también el preceptivo cambio anual en la presidencia de su comisión ejecutiva, que pasa a ser ocupada por el Ministerio de Cultura, en concreto por su secretario de Estado, Luis Alberto de Cuenca.
El patronato valoró muy positivamente el balance de las cuatro primeras temporadas de funcionamiento del teatro tras su reconstrucción, para las que se fijó un contrato programa que ahora expira y cuyas previsiones han sido ampliamente superadas por la realidad. El patronato encargó a los responsables del teatro que preparen un nuevo contrato programa que refleje las siguientes cinco temporadas.
El contrato programa preveía para la actual temporada 59 funciones de ópera, 10.000 abonados, un índice de ocupación del 75% para todas las actividades artísticas y un total de 220.000 entradas vendidas. Sin embargo, en la temporada en curso se realizarán 113 funciones de ópera (diez más que en la pasada), el número de abonados se eleva a 23.000 y se prevé vender para todos los espectáculos (en la sala grande o fuera de ella) 422.577 entradas (85.000 más que en la anterior), lo que supone una ocupación del 94%. Destaca también el descenso de la media de edad del público del Liceu, que baja de los 49 años de antes de la reconstrucción a los 43.
Marino Rodríguez
La Vanguardia