Hallan en un anticuario de Budapest treinta libretos originales de Haydn
27/1/2003 |
Al servicio de la familia Esterházy estuvo prácticamente toda su vida el gran compositor austriaco Joseph Haydn (1732-1809), una de las figuras centrales de la música del clasicismo.
LIUBLIANA. Franz Joseph Haydn, como reza su nombre completo -nunca utilizó su primer nombre y solía firmar sus manuscritos como Giuseppe- trabajó entre los años 1761 y 1790 en los castillos de Eisenstadt de Austria, en la frontera con Hungría, y Fertod, en Hungría occidental. Primero para el príncipe Paul Anton Esterházy, uno de los hombres más ricos de su época, y después de su muerte (1762), para su hermano Nikolaus Estreházy, melómano y apasionado de ópera. Posteriormente, después de una breve pausa de éxito en Londres, volvió en 1794 al seno de la familia Esterházy, donde permaneció hasta su muerte, ocurrida en Viena en 1809.
La colección Esterházy fue en parte destruida en la II Guerra mundial y no se tenían noticias sobre la suerte de estos libretos, formados por manuscritos y páginas impresas que llevan el sello de la familia Esterházy. Se cree que antes del bombardeo de Budapest fueron sacados de la ciudad, porque, ante la sorpresa de los expertos, han sido encontrados intactos. Estos cuadernillos, verdadero tesoro del arte de valor inestimable, fueron comprados a la librería de anticuario por la biblioteca nacional Szecheny, donde fueron depositados en la colección de la biblioteca y, según anunció su director, Istvan Monok, serán en breve expuestos al público.
Simón Tecco
Abc