La música de Johann Sebastian Bach y su tiempo se presentará en Brujas
29/4/2004 |
Aparte de organizar sus ya tradicionales concursos de clave y fortepiano y una exhibición de constructores de instrumentos, la 41 edición del festival Musica Antiqua se centrará en el estudio de la música de Johann Sebastian Bach y su entorno.
Las actividades que han sido programadas dentro de la edición 2004 de este festival, que se celebrará en Brujas, Bélgica, del 25 de julio al 7 de agosto son muchas y variadas, y en ellas se incluyen dos series de conciertos ('Lunchtime concerts' y 'Evening Concerts') en los que el tema central será 'Johann Sebastian Bach, and his Environment' (J.S.Bach y su entorno).
El programa de este evento se completa con el desarrollo de los concursos de clave y fortepiano del festival en los que, en esta ocasión, se podrá escuchar a A. Lubimov, D. Moroney, L. Nicholson, K. Haugsand, B. Rannou y W. Brunner; la organización de una exhibición en la que participarán más de 50 constructores de instrumentos y editores de música procedentes de toda Europa; y la celebración de diversos recitales y charlas.
'J.S.Bach y su entorno' es el tema de las series de conciertos que han sido preparadas por la organización del festival, en las que actuarán algunos de los solistas, ensembles y orquestas más representativos del panorama musical actual. Los artistas invitados, entre los que se puede citar a Fabio Bonizzoni; Piet Kuijken, Linda Nicholson y Alexei Lubimov (fortepiano); Davitt Moroney, Blandine Rannou y Ketil Haugsand (clave) el Ensemble De Profundis, con Ewald Demeyere; la Salzburger Hofmusik, con Wolfgang Brunner; Le Poème Harmonique, con Vincent Dumestre; el Ensemble La Sfera Armoniosa; La Risonanza Torino; I Fagiolini London, con Robert Hollingworth; el ensemble vocal e instrumental Currende, con Erik Van Nevel; la Helsinki Baroque Orchestra; la Akademie für Alte Musik Berlin; el Ensemble Neapolis; el Tröndlin Trio; el Ensemble De Profundis o el Rias Kammerchor.
Estos artistas y ensembles interpretarán una antología de compositores del Norte y Centro de Europa (Böhm, Buxtehude, Kerll, Graupner, Schütz, Telemann, Haendel) y una selección de la música de Bach (piezas para órgano y clave, motetes, cantatas, los Conciertos de Brandenburgo y otros conciertos para clave) alo largo de los catorce días que durará el festival.
Más información en http://musica-antiqua.com
Goldberg