Cursos de música para teclado del siglo XVI al XVIII en Magnano
28/4/2004 |
Estos cursos, organizados por Musica Antica a Magnano, pretenden ofrecer una mayor especialización a músicos ya formados y también introducir a jóvenes músicos en el estudio e interpretación de la música antigua para teclado.
Los cursos, patrocinados por la Fundación Willy Brauchli, se celebrarán en Magnano, Italia, del 12 al 22 de agosto 2004. Estos cursos ofrecerán a los participantes la oportunidad de estudiar musicología, organología y construcción de órganos. Los estudiantes que acudan a estos cursos podrán familiarizarse con otros instrumentos antiguos de teclado y con sus peculiaridades técnicas.
Los órganos históricos de Magnano y de la región ofrecerán a los estudiantes la singular oportunidad de trabajar con una gran variedad de instrumentos antiguos. Durante estos cursos tendrán lugar conciertos de artistas de renombre internacional, que actuarán dentro del Festival Musica Antica a Magnano.
El profesorado estará formado por un grupo de tutores altamente cualificados que se encargarán de impartir talleres, clases magistrales de fortepiano, clavecín, órgano, bajo continuo, organología, construcción de órganos, canto y dirección coral. El sueco Bernard Brauchli impartirá clases de clavicordio (con obras de S. Albero, A. Soler, C. Seixas y de su repertorio personal) y de fortepiano (con un repertorio que va desde el siglo dieciocho a Beethoven); y el francés Georges Kiss impartirá el curso de clavecín (que incluye las Sonatas francesas de J. S. Bach y repertorio personal).
Luca Scandali (Italia) dará las clases de órgano (repertorio personal y al menos una obra de Frescobaldi y Trabaci) y también será el responsable de las clases magistrales de bajo continuo, dedicadas al continuo en el órgano y en el clavecín.
Los suecos Jörg Gobeli y Thomas Wälti junto al italiano Alberto Galazzoson se encargarán del taller de organología y construcción de órganos. Los participantes asistirán a la elaboración de nuevos elementos para un órgano y tendrán la oportunidad de observar y de participar en la restauración de instrumentos históricos.
Giulio Monaco (Italia) impartirá dirección coral, metodología de la enseñanza coral, y desarrollo de la independencia vocal en su curso básico para cantantes, vocalistas, grupos vocales y directores corales. También ofrecerá un curso de canto coral, dirigido a estudiantes de todos los cursos y también a oyentes externos, que tratará los problemas de articulación y fraseo en el repertorio coral.
Como cénit de los diez días que duran los cursos se han organizado varias conferencias y debates que tratarán con detalle temas musicales como el 250 Aniversario de Giovanni Bruna (Alberto Galazzo); el 'Requiem K 626: Reflexiones y Comparaciones entre la interpretación antigua y moderna' (Giulio Monaco); el órgano antiguo (Thomas Wälti) y el estudio de las diferentes escuelas de construcción de clavecín (Georges Kiss).
Goldberg