ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Un Vivaldi de trámite

19/1/2003 |

 

PROGRAMA VIVALDI
Intérpretes: Concerto Italiano, Cor de Cambra del Palau de la Música; A. Simboli, A. Esquerra, M. Rodrigo (sopranos), S. Mingardo (contralto), A. Botines (tenor). Rinaldo Alessandrini, director
Lugar y fecha: Ciclo Palau 100. Palau de la Música(16/I/2003)

Una propuesta interesantísima sobre el papel, monográfico Vivaldi con excelente reparto, se saldó sin embargo con un resultado artístico irregular. Entre el público hubo división de opiniones, pero ganaron los aplausos y se impuso el bis –el bis, ciertamente, está bastante barato–.

Los profesores del Concerto Italiano, con Rinaldo Alessandrini a la cabeza, vertieron un Vivaldi de trámite. Leyeron sus particelas y apenas si hubo la hermenéutica que cabría esperar de sus currículos. Si el sonido no se trasciende, no hay música. Y para tal transustanciación hay también una fórmula: interpretar. Justo lo que se echó de menos.

Ante tal carencia esencial, los defectos de forma quedaron en segundo plano, lo que no significa que no existieran, desde afinaciones hasta entradas, pasando por dicciones y metrónomos, con fugas que se dieron a la fuga. Los solistas cumplieron en general, la soprano Simboli cantó ópera y no liturgia, y la contralto baritoneó con mucha clase.

El Cor de Cambra del PMC, con ser lo mejor de la velada, acusó la dirección poco motivada de Alessandrini y tal vez también el cansancio traumático de saltar en veinticuatro horas del fasto operístico del “Don Giovanni” del Liceu a la mística de un clérigo y repertorio totalmente religioso: “Domine ad adiuvandum me”, “Credo”, “Magnificat” y “Gloria”.

Antoni Batista
La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet