ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Gerard Mortier, director de la Ópera de París, dice que no cesará hasta convencer a Almodóvar para q

20/4/2004 |

 

Gerard Mortier, actual director de la Ópera Nacional de París, señaló hoy durante la presentación en el Teatro Real de Madrid de la temporada del coliseo francés, que no cejará en su empeño hasta convencer al realizador Pedro Almódovar para que realice un espectáculo de envergadura, "una obra de nueva creación", que se estrene en las capitales francesa y española.

Así lo confesó este prestioso programador y gestor cultural belga bien conocido por su labor al frente de instituciones como el Teatro de La Moneda de Bruselas, la Ópera de la Bastilla, el Festival de Salzburgo o la Trienal del Ruhr, que codirige actualmente junto a la Ópera de París.

Mortier, quien declaró que aún no ha hablado directamente con el cineasta manchego si bien ha tenido contactos con su entorno, calificó a Almodóvar de "enorme artista, todo un genio que puede aportar mucho a la ópera". En este sentido, explicó que piensa en la posibilidad de que el realizador hiciese el guión de la obra y escogiese una música de composiciones no clásicas.

Asimismo, Mortier comparó a Almodóvar con Verdi ya que sus películas, al igual que la música del italiano, representan grandes sentimientos populares. "Pedro Almodóvar reflexiona mucho en su cine y pienso que podríamos buscar una colaboración a largo plazo pero sin que ello pretenda ser un golpe publicitario", aclaró.

COLABORACIONES CON EL REAL
Gerard Mortier inició su exposición recordando su sentimiento de cercanía con España y aludió a los terribles atentados que han conmocionado Madrid. "Nunca he querido hacer arte fuera de la actualidad y después de ver lo que ha pasado creo que la ópera es un arte presente en el devenir existencial", dijo.

A este respecto, recordó su reciente conversación con el director de escena Peter Brook quien le dijo que la misión de los artistas es "infundir coraje para la gente supere estas graves situaciones" y que vale la pena avanzar para salir del tunel. "El arte tiene hoy más resposabilidad que ayer", apostilló.

Por lo que se refiere a las coproducciones con el Teatro Real para la temporada 2004-2005, la Ópera de París ha programado dos espectáculos conjuntos: 'De la casa de los muertos', de Leos Janácek, con decorados de Eduardo Arroyo, y la versión de 'La Flauta mágica', de Mozart, que ha realizado La Fura dels Baus.

PLANTEL DE DIRECTORES
Otra de las iniciativas de Mortier en la Ópera de París es la creación de un plantel compuesto por siete directores musicales (Sylvain Cambreling, Christoph von Dohhanyi, Valery Gergiev, Vladimir Jurowski, Marc Minkowski, Kent Nagano y Esa Pekka Salonen) que intervendrán con carácter permanente, de momento por un periodo de cinco años, y que colaborarán con otros directores, como Ricardo Mutti. Con esta decisión, Mortier pretende "enriquecer la orquesta" aportando dos tipos de lecturas, una analítica y otra romántica.

Junto a esta decisión, el responsable de la Ópera de París aseguró que está convencido de que debe existir una "ligazón" entre las obras, que "la colaboración con los artistas (músicos y escritores) es fundamental para llegar a la creación", y que es precisa una mayor interacción entre los teatros para evitar, por ejemplo, que obras como el Quijote de Cristóbal Halffter no puedan verse en Europa.

Por último, aunque según Gerard Mortier España es uno de los países donde se encuentran los mejores cantantes, su programación para la próxima temporada sólo cuenta con la presencia de uno de ellos: Carlos Alvarez, que interpretará el Jago de 'Otello', de Verdi.


Europa Press

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet