Nueve producciones, más funciones fuera de abono y reposiciones de éxito, marcan la próxima temporad
4/4/2004 |
El Teatro Real abordará la temporada 2004-2005 reforzando y mejorando proyectos ya iniciados en años anteriores y avanzando en aspectos nuevos. Los directores artístico y musical del coliseo madrileño, Emilio Sagi y Jesús López Cobos respectivamente, y la gerente del teatro, Inés Argüelles, presentaron la nueva programación que contará con nueve producciones, más funciones fuera de abono y a precio reducido y reposiciones de éxito.
La apertura a nuevos públicos con una programación "atractiva y asequible" sigue siendo uno de los objetivos prioritarios de los responsables del Teatro, según indicó Argüelles. En este sentido, habrá 11 títulos de ópera, 36 funciones fuera de abono (17 óperas, 13 óperas en familia, 1 zarzuela, 4 conciertos y 1 recital), y de ellas un total de 30 a precios reducidos.
La gerente destacó también el apoyo al repertorio español y a su recuperación y la apertura de nuevos espacios, del que el más importante será el Café de Palacio, que acogerá 9 actuaciones líricas y 5 de danza.
El maestro López Cobos, por su parte, se mostró muy "ilusionado" con esta temporada puesto que supone para él la primera de la que se hace cargo por completo. El director musical del coliseo (que dirigirá tres títulos nuevos) recordó que espera poder completar la plantilla de la Orquesta Sinfónica de Madrid, titular del teatro, para finales de este año y que para ello se realizarán las audiciones correspondientes con las que se cubrirán las diez plazas existentes.
SELLO ESPAÑOL
Emilio Sagi explicó pormenorizadamente los detalles de la temporada 2004-2005 que se iniciará el próximo 29 de septiembre con un sello muy español, producción propia del coliseo: 'La Dolores', del maestro Tomás Bretón, dirigida musicalmente por Antoni Ros Marbá y en la escena por José Carlos Plaza.
"Se trata de una función alejada de tipismos y concebida con medios audiovisuales modernos que busca la parte surrealista de este drama rural y que pretende ofrecer una lectura contemporánea", dijo Sagi. El elenco, constituido por cantantes hispánicos "que defiendan la perfección del idioma", estará encabezado por Elisabethe Matos, Alfredo Portilla y Enrique Vaquerizo.
El Teatro Real coproducirá con otras óperas, asociaciones o festivales títulos como 'Macbeth', de Verdi, dirigida por López Cobos y el cineasta y escenógrafo Gerardo Vera e interpretada por artistas de gran renombre como Carlos Alvarez, Aquiles Machado y Carolyn Sebron.
Por su parte, 'La abubilla y el triunfo del amor filial', en coproducción con el Festival de Salzburgo y la Deutsche Oper Berlín, ha sido, además, una coproducción de encargo a Hans Werner Henze y contará con solistas como Matthias Goerne y la española Ofelia Sala.
ROSSINI EN 2005
El año 2005 lo abrirá 'El Barbero de Sevilla', de Rossini, que dirigirá el propio Emilio Sagi junto al maestro Gianluigi Gelmetti.De las 14 funciones programadas, seis serán fuera de abono a precios reducidos.
En febrero llegará la producción clásica la Deutsche Oper Berlín de 'Lohengrin', de Wagner, que dirigirá Jesús López Cobos. En marzo se repondrá 'La Traviata' de Verdi. Todas las funciones serán fuera de abono. A continuación, el Teatro Real ha programado 'La mujer sin sombra', de Strauss, dirigida por el prestigioso maestro Pinchas Steinberg y el japonés Ennosuke Ichikawa, que llevará a escena las bases del cuento oriental.
Una nueva reposición de 'Don Carlo', con los sellos de López Cobos y Hugo de Ana, programada para finales de mayo y principios de junio y la versión de 'La Flauta mágica' que han ideado La Fura dels Baus y Jaume Plensa (una nueva producción del Teatro Real en coproducción con la Ruhr Triennale y la Opera National de París) cerrarán la programación operística de la temporada.
Junto a los directores de escena y musicales españoles que estarán presentes en la nueva programación, figuran también otros como los maestros Miguel Ortega, Pedro Alcalde o Emilio Aragón y los cantantes Montserrat Caballé (que cantará en versión de concierto la ópera 'Cléopâtre' de Massenet; Isabel Rey y Mariola Cantarero (solistas de 'Elena e Constantino' de Ramón Carnicer, también en versión de concierto); María Bayo, Ana María Sánchez, Josep Bros, David Menéndez, Carlos Chausson y Santiago Sánchez Jericó, entre otros.
DANZA
El Ballet Nacional de España levantará el telón en septiembre con una nueva coreografía, 'El loco', ballet en un acto sobre la vida del bailaor Félix "El Loco" con música de encargo basada en música popular de Manuel de Falla y Mauricio Sotelo.
Por su parte, la Compañía Nacional de Danza ofrecerá una obra de estreno mundial coreografiada por Mats Ek, y 'Herrumbre', con coreografía de su director, Nacho Duato.
En Navidad, el Real repondrá 'El Dúo de La Africana', una producción del Teatro de la Zarzuela con el que el coliseo madrileño colaborará estrechamente a partir de ahora. En el Café de Palacio, en estas fechas, se ofrecerá un recital dirigido e interpretado por Bruno Praticó y se repondrá las 'Tardes con Donizetti'.
RECITALES
Entre los recitales y conciertos programados sobresale el del próximo 18 de noviembre, coincidiendo con la festividad ee Santa Cecilia y en el que la mezzosoprano Teresa Berganza cantará obras de Strauss, Toldrá, García Lorca y Ravel.
El ciclo Opera en Familia volverá a poner en escena 'Rita', de Donizetti, en noviembre, y el proyecto ganador del Concurso de Creación Escénica 'El pequeño deshollinador', de Britten, en junio de 2005. Sagi destacó también el deseo del equipo directivo del coliseo de poner en marcha, "lo antes posible", la Academia del Teatro Real de la que saldrán nuevos valores de la canción y el teatro lírico.
Funciones pedagógicas, simposios, exposiciones (como la dedicada al centenario de la Orquesta Sinfónica de Madrid) e iniciativas como la ya tradicional de llevar las representaciones a la Plaza de Oriente a través de una pantalla gigante o realizar una Jornada de Puertas Abiertas, completan la programación de la próxima temporada.
EuropaPress