ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Bobrowsky/Hutchinson: Océanos caseros

17/1/2003 |

 

El ciclo Música a Metrònom explora este año la relación entre ciencia, música y sonido. Según Paul de Marinis, comisario de la muestra, no se trata tanto de presentar a artistas que apliquen la tecnología como a creadores que se sirvan de la investigación y de los procesos científicos en la formulación de su arte.

“Oceans in a box”, de Krystyna Bobrowsky, una interesante investigación alrededor de la física del sonido, constituía el plato fuerte de la jornada inaugural. Para la ejecución de esta pieza se precisaba de seis voces femeninas, así como de una estructura sonora con instrumentos de vidrio y agua inventada por la compositora, el Gliss Glass (pues puede crear seis “glissandi” a la vez). Pero Bobrowsky se quedó –víctima de un lío aéreo-maleteril– compuesta y sin Gliss Glass, así que improvisó uno con copas de cristal, tubos y jarras, reproduciendo el mismo principio físico de aquél, dentro de una improvisación estructurada, y con el flujo de agua ejerciendo de base temporal, las seis cantantes nos brindaron una sugestiva y feliz recreación casera de los océanos encajados de Bobrowsky.

La sesión incluyó también una interpretación de Brenda Hutchinson con el “long tube”, tubo de plástico de casi tres metros que produce un sonido semejante al de la voz femenina y con el que, con la ayuda de un ordenador, la concertista ofreció ingeniosos sampleados y “loops”.

Karles Torra
La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet