ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Nuevas divas para el Liceu

9/1/2003 |

 

Dessay, Gheorghiu, Guleghina y Barcellona cantarán la próxima temporada.

Nuevos divos (sobre todo nuevas divas), Shakespeare, la segunda mitad de la Tetralogía wagneriana y el debut de Flotats y Lluís Pasqual. Estos son los ejes de la próxima temporada del Gran Teatre del Liceu, que incluirá entre septiembre del 2003 y julio del 2004 doce óperas representadas, una en concierto, cuatro espectáculos de danza y trece conciertos y recitales.

Los amantes de las celebridades operísticas sin duda se entusiasmarán con la presencia de nuevas divas de los últimos tiempos como las sopranos Natalie Dessay, Maria Guleghina y Angela Gheorghiu o la mezzo Daniela Barcellona. Dessay y Guleghina será la primera vez que canten aquí ópera escenificada tras haber realizado la primera un recital y haber protagonizado la segunda la versión de concierto del “Macbeth” de Verdi que ofreció La Scala bajo la dirección de Muti. Guleghina repite con “Macbeth”, mientras que Dessay encabezará el “Hamlet” de Thomas.

Gheorghiu y Barcellona debutan en el teatro. La primera ofrecerá un recital (y en la siguiente temporada hará “L'elisir d'amore”) y la segunda participará en la reposición del “Giulio Cesare” de Wernike. Este título será el ya tradicional montaje de julio fuera de abono y es el único espectáculo en el Liceu que se anuncia como parte del Fòrum 2004, cuando parecería lógico que el “gran evento” cultural presentase en el Gran Teatre al menos una nueva producción operística de envergadura.

También debutarán Inés Salazar y Nelly Mericioiu dando vida a la mítica Tosca, que contará también con otras dos intérpretes de lujo, Carol Vaness, que sólo cantó en una ocasión en el Liceu, hace ya 14 años, y Daniela Dessì, que estará también en la “Aida” de este próximo verano. En cuanto a nuevos divos destaca sobre todo el debut de Juan Diego Florez, el tenor belcantista de moda, que protagonizará una versión de concierto de “Maria Stuarda” con Edita Gruberova.

Además de “Macbeth” y “Hamlet” habrá una tercera adaptación de Shakespeare, “El cuento de invierno”, nueva ópera del belga Philippe Boesmans en la que mezcla música clásica contemporánea y rock y que será ofrecida por la compañía del Théâtre de La Monnaie de Bruselas, donde se estrenó en 1999.

Lluís Pasqual dirigirá el estreno en Barcelona de “Peter Grimes” de Britten, su debut en una producción en el Liceu, y Flotats debutará también en el teatro con su primer trabajo operístico, el “Così fan tutte” que estrenó en el Teatro Real de Madrid, coproductor de la propuesta. Y también coproducción con el Real y ya estrenado allí es el programa doble integrado por “Babel 46” de Montsalvatge y “L'enfant et les sortilèges” de Ravel.

Marino Rodríguez
La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet