ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Carlos Álvarez donará su Premio Nacional de Música a una Fundación

12/11/2003 |

 

«Pienso donar todo el monto de mi premio». Así de categórico se mostró ayer Carlos Álvarez al comentar, desde Florencia, el galardón que lo distingue como Premio Nacional de Música 2003 en el apartado de interpretación, dotado de 30.050 euros. Álvarez ensaya por estos días en la ciudad del Arno «Rigoletto», de Giuseppe Verdi, ópera que estrenará en esa ciudad italiana el próximo 18 de noviembre en la misma producción que el barítono malagueño estrenó en el Real hace dos temporada y que firma Graham Vick. El cantante se declaró «muy sorprendido» con el premio, «porque la verdad es que ni siquiera sabía que se barajaba mi nombre como posible candidato», afirmó a ABC.

La juventud del cantante -nacido en 1966- también causó sorpresa en el ámbito cultural, «ya que no es habitual que se premie a creadores o artistas tan jóvenes con este tipo de distinciones -apuntó-. Además estoy gratísimamente honrado de que el copartícipe del premio sea José María Sánchez-Verdú, otro andaluz que incluso es más joven que yo y que ha tenido que hacer su carrera fuera de España, específicamente en Alemania».

Carlos Álvarez piensa que «quizás sea cierto que formamos parte de una nueva generación, por lo que un premio como éste me obliga a asumir -y esto lo digo con orgullo- la responsabilidad que significa tirar de un carro tan importante. Esta es una oportunidad para decirle a la gente que un trabajo como el de cantante beneficia a la sociedad porque lleva cultura allí donde va. Estoy comprometido con lo que hago y he tenido la suerte de crecer sobre el escenario. Desde que comencé me han dado la oportunidad de elegir y siempre se han aceptado mis propuestas, tanto en España como en teatros del extranjero».

La destacada carrera internacional de Carlos Álvarez ha sido, precisamente, una de las razones que movió al jurado a otorgarle el premio, cuyo monto planea donar a una entidad que vele por la divulgación cultural, según comentó a este diario. «En Málaga estamos intentando crear una Fundación en pro de la música y de la cultura, pero hace falta la voluntad de mucha gente para tirar adelante una propuesta como ésta. La verdad es que no es tan importante implicar a los estamentos públicos, sino a la sociedad, para que la gente se sienta implicada».

La agenda de Carlos Álvarez para los próximos meses es de vértigo. Desde Florencia saltará a Barcelona donde los primeros días de diciembre ofrecerá un recital en el Palau de la Música Catalana junto a la soprano Ana Ibarra, antes de cantar un recital en Jaén (13-XII). En Santander despedirá el ciclo lírico nuevamente con «Rigoletto», título que en enero cantará en la Ópera de Oviedo. Su Macbeth brillará en el Maestranza sevillano y en el Liceo barcelonés, antes de su regreso a la Staatsoper de Viena, donde intervendrá en «Favorita» y «Falstaff», título, este último, que también cantará en Londres junto a la London Symphony dirigido por Colin Davis. «Hace tiempo que tengo la oportunidad de trabajar con la gente que admiro y por eso no me queda más remedio que hacerlo siempre muy bien», comenta Carlos Álvarez con orgullo, mientras recuerda que «en junio vuelvo al Real con «Ildegon-da», la ópera de Arrieta, antes de cantar en Zurich «Don Carlo». En el verano estaré en Italia, en Ravenna y Verona. En la Arena todavía no sé si cantar «Rigoletto» o «Traviata» en una nueva producción, ambas de Graham Vick».

P. Meléndez-Haddad
Abc

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet