Un catalán en Pittsburgh
12/9/2003 |
Entre festivales de verano recién terminados y la temporada que aún no apunta, es momento de felicitar al maestro barcelonés Leonardo Balada, que cumple setenta años el próximo día 22, así como al maestro Rafael Frühbeck de Burgos, que será setentón este inmediato lunes. Son dos españoles que, por las circunstancias de sus carreras, están bastante más tiempo allá que acá. Pero españolean, y de eso obtenemos beneficio cultural que es de justicia reconocer y agradecer.
Me centro hoy en Leonardo Balada, que ejerce la enseñanza de la Composición en la Universidad Carnegie-Mellon de Pittsburgh desde 1970, donde ha adquirido un prestigio enorme como profesor, proyectado en cursos especiales en diversos puntos del globo y que también ha motivado el viaje hasta allí de incipientes compositores de cualquier parte del mundo para seguir sus cursos regulares o recibir sus consejos en periódicos encuentros. Leonardo Balada es autor de una frase memorable que no resisto a compartir con mis amables (y amados) lectores. Un joven compositor bilbaíno se presentó un buen día en Pittsburgh dispuesto a trabajar con él, instalándose en la ciudad americana con meses por delante. En el primer encuentro, y después de oír al alumno, el maestro Balada le espetó: «Amigo mío, has elegido el lugar del mundo más acertado para trabajar. No, no digo que yo sea el mejor profesor del mundo. Lo que te digo es que aquí vas a progresar mucho, porque en Pittsburgh, una de dos, o trabajas o te mueres de asco».
La música de Balada ha dialogado y dialoga con grandes nombres de la cultura de su tiempo: entre los intérpretes que han estrenado sus obras están Narciso Yepes, Lucero Tena, Lorin Maazel, Montserrat Caballé... Entre los artistas y escritores a cuyas obras han aportado música están Salvador Dalí o Camilo José Cela... Su sensibilidad, siempre en sintonía con el devenir de su tiempo, ha motivado obras inolvidables, como aquella «Sinfonía en negro» en homenaje a Martin Luther King, de 1968, pieza orquestal espléndida, por encima de sus concretas significaciones.
Es grato poder anunciar que, coincidiendo con el cumpleaños de Balada, el Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid han grabado su cantata «No res» (de 1974) y las «Ebony Fantasies» de las que los mismos conjuntos madrileños harán el estreno mundial en concierto el próximo 17 de febrero.
José Luís García del Busto
Abc