Los papeles de Pau Casals en el exilio vuelven a Catalunya
3/2/2007 |
El fondo incluye correspondencia personal con los presidentes Irla y Tarradellas y partituras originales de sus obras
Kennedy y su mujer saludan Pau Casals y Marta Montañez durante la visita que hicieron en su casa de Puerto Rico
El archivo en el exilio del músico Pau Casals ha llegado a Catalunya 34 años después de su muerte. Este fondo documental se encontraba en Nueva York, en la casa que compartía con su viuda, Marta Montañez. Con el regreso de los papeles, se cumple la voluntad del violonchelista de preservar la unidad de su legado en Catalunya.
El legado
Este archivo incluye toda la documentación relacionada con el exilio del músico, como la correspondencia que mantuvo con Josep Irla, Josep Tarradellas y Ventura Gasol, entre otros. Y con políticos extranjeros como John Fitzgerald Kennedy o el alcalde de Jerusalén Tedy Kollek. También se encuentran los documentos relacionados con el SRA (Spanish Refugeé Aids), de la que fue presidente honorario. Además, hay miles de cartas y listas con las ayudas económicas que el músico ofreció a refugiados catalanes y españoles en el exilio.
Respecto a la faceta musical, el archivo cuenta con la correspondencia mantenida con músicos como Alexander Schneider, Yehudi Menuhin o Fritz Kreisler. También figuran partituras originales de su obra creativa y otras de compositores interpretados por él y con anotaciones personales.
El Arxiu Nacional de Catalunya y la Fundació Pau Casals serán las instituciones encargadas de clasificar e inventariar los nuevos documentos para ponerlos a disposición de los investigadores. El traslado del fondo ha sido financiado por el Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació, y consta de siete contenedores con un peso superior a los 700 kilos.
La Vanguardia