La decisión de la Ópera de Berlín de retirar 'Idomeneo' por temor al islamismo levanta una ola de cr
28/9/2006 |
Angela Merkel rechaza que el miedo a la violencia radical pueda intimidar y generar autocensura.
El presidente del Consejo Islámico alemán declara que "no hay diferencia entre una ópera o una caricatura. Cada religión debe saber como se trata lo divino"
La canciller alemana, Angela Merkel, ha criticado con dureza la decisión de la Deutsche Oper de Berlín de retirar de la programación de otoño la ópera Idomeneo de Mozart por miedo a la violencia islamista. "Tenemos que tener cuidado de no dejarnos intimidar por el miedo a la violencia radical. No es tolerable una autocensura por miedo", señaló Merkel en declaraciones que publica hoy el diario 'Neue Presse'.
Según la canciller, "la autolimitación sólo es justificable cuando se trata de una decisión responsable dentro de un verdadero diálogo entre las culturas, que sea completamente pacífico".
La decisión de la Deutsche Oper de suspender esta obra, que propone un mundo sin deidades y en la que al final se presentan en escena las cabezas de Poseidón, Jesucristo, Mahoma y Buda, fue acogida con un aluvión de críticas.
La directora general de la ópera, Kirsten Harms, había justificado esta decisión señalando que a mediados de agosto recibió una llamada del ministro de Interior del gobierno regional berlinés, Ekhart Koerting, quien le informó de que se había recibido una llamada anónima alertando del peligro que podía partir de la obra.
Según señaló Harms, Koerting le había dicho que como amante de la ópera que es "no le gustaría pasar un día por delante y ver que ya no existe". El propio Koerting y la policía de Berlín, subrayaron, en cambio, que en ningún momento hubo amenazas concretas y que se había dejado en manos de la Ópera cómo reaccionar ante esta información.
Koerting señaló que no se trató de una amenaza concreta sino de la llamada de una mujer que había llamado a la policía diciendo que, en vista de los enfrentamientos surgidos tras la publicación de las caricaturas de Mahoma, creía que la representación de esta obra podía suponer un peligro.
La ópera 'Idomeneo', en la versión de Hans Neuenfels, había sido estrenada en 2003 y debía ser repuesta ahora. Se trata de una decisión sin precedentes en Alemania que llega en vísperas de la conferencia que el ministro de Interior, Wolfgang Schaeuble, celebrará en Berlín con líderes musulmanes, con la intención de abrir un diálogo entre culturas que favorezca la integración en Alemania.
En un escueto comunicado de prensa, la intendente de la Deutsche Oper de Berlín, Kirsten Hamms, anunció que la producción de la ópera de Wolfgang Amadeus Mozart 'Idomeneo', concebida por el dramaturgo Hans Neunfels, no se representaría como estaba previsto en noviembre ante la amenaza de acciones violentas por grupos islamistas. Se trata de una decisión sin precedentes en Alemania.
El 'Idomeneo', versión Neunfels, se estrenó en la Deutsche Oper en marzo del 2003, y se mantuvo en cartel hasta el 12 de mayo del 2004. Desde entonces no ha vuelto a representarse. Neunfels cuestiona en esa producción la relación de los hombres con los dioses y propone un mundo sin deidades, pues ninguna de ellas, llámense Jesús, Mahoma, Buda o Poseidón, trajeron la paz.
Extravagante y genial, provocador siempre, Neunfels se saltó para ello una de las reglas de la "ópera seria" del siglo XVIII y manipuló el obligado final feliz por la escenificación sórdida, casi burlesca, de una decapitación religiosa.
Tras ceder el trono a su hijo Idamante y a la enamorada de éste, la princesa troyana Ilia, Idomeneo aparece en escena descamisado y manchado de sangre, con un saco a sus espaldas. En silencio -la orquesta ya ha dejado de tocar-, el rey de Creta desenvuelve una a una las cabezas de Jesús, Buda, Neptuno y Mahoma.
"Entiendo las críticas como artista, pero soy responsable del teatro y tengo la responsabilidad de velar por la seguridad de los trabajadores de esta casa y del público que nos visita", afirmó la intendente de la Deutsche Oper en una rueda de prensa convocada ante la ola de críticas que levantó su decisión.
Los cantantes contratados para esas cuatro representaciones de 'Idomeneo' tampoco demandarán al teatro por esa cancelación: "Todos ellos, incluido el director de orquesta, renunciaron voluntariamente a trabajar en esas condiciones y apoyaron mi decisión", dijo Hamms.
Las explicaciones de la intendente, que pidió una y otra vez comprensión -"imagínense que ignoro la advertencia de Interior y de la Policía Criminal y sucede algo terrible"- sirvieron de poco. "El miedo a protestas no debe en ningún caso conducir a la autocensura", declaró el ministro de Cultura, Bernd Neumann, y añadió que "el diálogo entre culturas no puede ser exitoso cuando se tiene miedo a la crítica y a la controversia de la libertad artística".
El presidente del Consejo Islámico alemán, Ali Kizilkaya, declaró que "no hay diferencia entre una ópera o una caricatura. Cada religión debe saber como se trata lo divino".
La Vanguardia