ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Caballé brinda por los 20 años de Peralada

1/8/2006 |

 

La cantante interpreta obras de Mozart en un doble concierto.

Montserrat Caballé, gran soprano íntimamente ligada al Festival de Peralada desde sus comienzos, será hoy la estrella invitada en el doble concierto del 20 aniversario de la muestra ampurdanesa centrado en la sublime música de Wolfgang Amadeus Mozart.
Hace dos décadas también Mozart ocupó la noche inaugural de la primera edición, como recordó ayer la diva catalana. "Había mucha emoción y estábamos todos en ascuas, por eso fue tan bello aquel concierto. No sé si tenemos derecho a repetirlo pero seguro que se respirará la emoción de la primera vez. Siempre sucede, porque cada vez es la primera vez", declaró Caballé, sentada junto a Carmen Mateu, presidenta del festival. Esta última se dirigió a la soprano y le recordó: "Siempre pensaste que Peralada reunía las condiciones idóneas para un festival y sin tu apoyo, como amiga y como artista, nada sería igual". Sus palabras emocionaron especialmente a Caballé y a su hija, la soprano Montserrat Martí, que siguió como espectadora el recital inaugural de 1987 y que mañana participará en la conmemoración de aquella velada histórica junto a otras voces jóvenes: Begoña Alberdi, Alejandro Guerrero y Antonio de Gobbi.

Como hace cuatro lustros, la velada musical será doble. Primero, a las 19.00 horas, acompañados por Osias Wilenski al fortepiano, se cantarán nocturnos, motetes y canciones de Mozart en la iglesia del Carme. El concierto servirá para racaudar fondos para el laboratorio de biología molecular de la unidad oncológica del Hospital Sant Joan de Déu. "Todo lo que se pueda hacer por el cáncer infantil es poco", dijo Caballé, satisfecha de "hacer algo más que divertir".

Después, a las 22.00 horas, en el auditorio de los Jardins del Castell, los mismos solistas abordarán con el Cor de Cambra del Palau de la Música y con la Orquestra de Cadaqués, dirigida por José Collado, el ambicioso programa Mozart entre Milán y Salzburgo, que incluye Versprae solennes de Confessore, Exultate, jubilate, motete que el genio de Salzburgo escribió para el castrato más famoso de su época, y la Misa de la Coronación.

Mozart ha sido un compositor clave en la vida de Caballé. Su maestra, Conchita Badía, era una enamorada de sus lieder. "En Europa central, cuando empecé, fui durante muchos años considerada una cantante mozartiana y straussiana", rememoró Caballé.

VIVIDOR Y JUGUETÓN
De muy buen humor, la cantante, que ha interpretado la friolera de 140 roles operísticos, retó a un crítico a descubrir sus defectos en el concierto. "No es fácil cantar a Mozart. Es un compositor juguetón con las voces. Mozart era un gran vividor y eso se nota en sus obras llenas de gracia. Si alguien se las toma en serio no las entenderá. Mozart vivió y compuso para divertir. Incluso con La flauta mágica, un homenaje masónico, se divertía".

Caballé ha cantado en Peralada en más una decena de ocasiones entre conciertos, galas y óperas, la última de ellas, Viva la mamma!, de Donizetti, en 1990. Por eso, para ella "es un placer viajar y ver que todo el mundo conoce Peralada". Y añadió: "Imagino que seguirá in crescendo. Culturalmente refuerza al país y le da renombre, tan necesario para Catalunya y España".

MARTA CERVERA
El Periódico

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet