ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

El Festival de Torroella tendrá a María Bayo como artista invitada

31/5/2006 |

 

La soprano navarra protagonizará tres de los quince conciertos del programa oficial del festival, que se celebrará entre el 14 de julio y el 22 de agosto.

La soprano navarra María Bayo, una de las cantantes de ópera españolas más destacadas y de mayor proyección internacional de los últimos años, será la artista invitada principal de la próxima edición del Festival de Músiques de Torroella de Montgrí, que se celebrará entre el 14 de julio y el 22 de agosto.

Bayo protagonizará tres de los conciertos del programa oficial del festival, que incluye un total de quince, aunque habrá también un offestival con una decena más de actuaciones de pequeño formato.

La primera actuación de Bayo será con la Orquesta de Cámara de Praga y estará dedicada a arias de óperas de Mozart. Hará luego un recital con el pianista Roger Vignoles en el que cantará también piezas de Mozart, además de Esplà, Toldrà y Montsalvatge (Canciones negras), y cerrará su participación en el festival cantando arias de zarzuelas barrocas de José de Nebra, junto al conjunto Al Ayre Español.

La celebración del 250. º aniversario del nacimiento de Mozart será otro de los ejes del festival, y destacará especialmente la interpretación de una de las primeras creaciones del genio de Salzburgo, compuesta a sus once años, el oratorio El cumplimiento del primer mandamiento, a cargo de la Nueva Orquesta Barroca del Festival, que tiene su base en La Principessa Filosofa, grupo creado hace un año en Barcelona. La misma formación protagonizará el habitual concierto en memoria de Ernest Lluch, con obras del clasicismo catalán.

El buen resultado de la pantalla acústica instalada el año pasado en la plaza de la Vila ha llevado a aumentar los conciertos orquestales en ella. Habrá cuatro, dos con la Orquesta de Cámara de Praga y otros dos con la Sinfonía Varsovia. En ellos intervendrán tres destacados jóvenes solistas: la madrileña Leticia Moreno, virtuosa del violín de sólo 20 años; la chelista rusa Tatiana Vassilieva, y el turco Fazil Say, uno de los pianistas de moda del momento, que hará su debut en Catalunya tras cancelar su anunciada actuación en el pasado festival.

El apoyo a la música contemporánea y actual se concreta en el estreno de una obra de encargo de Eduardo Rincón sobre poemas de Juan Luis Panero - los dos viven en Torroella- y en la recuperación de un cuarteto de Joaquim Homs, ambas a cargo del Cuarteto Endellion. Los conciertos de músicas del mundo los protagonizarán la griega Savin Yanatou y Miquel Gil, el grupo Tambores de Brazza (Congo) y la tibetana Yungchen Lhamo.

MARINO RODRÍGUEZ
La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet