La casa Christie's subasta un violín Stradivarius al precio récord de 3,5 millones de dólares
18/5/2006 |
Un violín Stradivarius se ha vendido en Nueva York por 3,5 millones de dólares, un precio récord jamás alcanzado por un instrumento musical en una subasta. El anterior récord era de dos millones de dólares.
El violín, conocido como "The Hammer", en referencia a sus propietarios originales, fue adquirido vía telefónica en una subasta de instrumentos musicales organizada por la firma Christie's.
Realizado por Antonio Stradivarius en 1707, en Cremona (Italia), el violín tenía un precio estimado de hasta 2,5 millones de dólares, valor que fue superado al cabo de una intensa puja entre dos postores que participaron vía telefónica.
El precio final, que incluye las comisiones de Christie's, superó el récord en subasta para un violín, que era de 2,03 millones de dólares, obtenido el año pasado por otro Stradivarius de 1699 llamado "Lady Tennant".
"Es un excelente violín, y esta venta refleja tanto su calidad como el hecho de que Nueva York no sólo es el centro mundial del mercado del arte, sino el epicentro del mercado de los instrumentos musicales", afirma Kerry Keane, director del departamento de Instrumentos Musicales de Christie's.
Los Stradivarius más codiciados
Es raro que un violín como éste salga al mercado, ya que pertenece al llamado "período dorado" de Stradivarius, que abarca desde 1700 a 1720.
"Son los Stradivarius más codiciados por los coleccionistas de instrumentos musicales", apuntó Keane, que medió en la exitosa venta del violín vía telefónica.
El experto señaló que el comprador prefirió mantener el anonimato, pero "se trata de un caballero que es un patrón de las artes y un gran amante de la música clásica". "Es probable que escuchemos de nuevo este violín en un escenario, porque tengo la sensación de que, como buen filántropo, lo prestará a un gran violinista para que lo toque", apuntó.
El anterior propietario del violín, que lo había adquirido en 1992, lo había prestado a la famosa violinista Kyoko Takezawa para una serie de conciertos.
Se calcula que Stradivarius hizo más de 1000 instrumentos musicales, de los cuales existen unos 620 violines, según los expertos de Christie's.
El nombre del Hammer deriva de su primer dueño, el coleccionista sueco Christian Hammer, un joyero de la corte de la familia real de Suecia del siglo XIX. Ha tenido varios propietarios, pero ha permanecido desde 1911 en importantes colecciones de los EEUU, según Keane.
Keane dijo que el récord, que de seguro reajustará los precios de mercado de otros violines de similar categoría, no le sorprende, ya que sus 19 años de experiencia le han enseñado que las subastas siempre son unas cajas de pandora.
La fascinación e interés mundial por los violines Stradivarius se deben a su sonido único, alcanzado con la precisión y la finura del maestro Stradivarius.
El Mundo