ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

Ibercamera presentará en el Liceu a Gergiev y el Mariinski, que ofrecerán ópera wagneriana

6/5/2006 |

 

La orquesta, coro y solistas del teatro de San Petersburgo abrirán el próximo ciclo de la promotora ofreciendo en concierto, en noviembre, sendos actos de La Valquiria y Parsifal

La celebración del concierto inaugural en el Liceu, el debut en Catalunya de Lang Lang, joven pianista chino de moda, y la total ausencia de música posterior al romanticismo son algunos de los rasgos que más destacan en el programa de la próxima temporada de Ibercamera, que incluirá diez conciertos del próximo noviembre a mayo del 2007.

Después de haber ofrecido en el viejo Liceu conciertos orquestales dirigidos por Boulez y Solti (en 1992 y 1993) y un recital de Jessye Norman tras la reconstrucción (2001), Ibercamera presentará en el Gran Teatre el 12 de noviembre al gran director ruso Valery Gergiev - una de las estrellas habituales en las temporadas de la promotora- con sus huestes - orquesta, coro y solistas- del teatro Mariinski de San Petersburgo con el interés añadido de que harán ópera wagneriana en concierto: el primer acto de La Valquiria y el segundo de Parsifal.

La temporada incluirá siete conciertos orquestales y tres recitales de piano, uno a cargo del mencionado Lang Lang, otro del joven Alexei Volodin, que el año pasado debutó en la temporada de cámara de la promotora, y el tercero a cargo de Paul Lewis, que debutó también en el ciclo de cámara y ya estuvo asimismo en la temporada grande. El resto de los conciertos orquestales contará también con figuras habituales de Ibercamera: los violinistas Anne-Sophie Mutter - que no obstante será la primera vez que actúe con orquesta en la temporada, al tocar conciertos de Bach con los Trondheim Soloist- y Vadim Repin, los pianistas Pires y Cascioli o el director Emmanuel Krivine. Entre las formaciones cabe subrayar el debut español de la Sinfónica de Melburne, considerada la mejor orquesta australiana. Los programas están monopolizados por los grandes nombres del clasicismo y el romanticismo o epígonos de este (Rachmaninov y Sibelius) sin incursión alguna en la música posterior y con sólo una en la anterior (Bach).

La temporada de cámara por su parte (enero a mayo) incluirá seis conciertos, entre los que destacan los de los cuartetos de cuerda Juilliard y Orion, el trío Guarneri y el quinteto checo de música antigua Collegium Marianum.

MARINO RODRÍGUEZ
La Vanguardia

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet