ClàssicsWeb, el teu espai

Almanac

Cerca de notícies

Paraules:
Tema:
Inici: Escollir data inici
Fí: Escollir data fi
Ajuda
Verso

NOTÍCIA

El Palau de la Música de Valenia inicia un ciclo de conciertos gratuitos

3/7/2003 |

 

El Palau de la Música pondrá en marcha mañana el ciclo "Conciertos
para todos", que consistirá en la celebración de un total de seis
recitales --tres en julio y otros tres en septiembre-- a cargo de la
Orquesta de Valencia. Esta iniciativa permitirá que, una vez finalizada
la temporada de abono, los aficionados a la música puedan disfrutar de
una serie de actuaciones gratuitas que "acercarán aún más el repertorio
clásico al gran público", según informaron hoy fuentes del auditorio.

Para abrir la programación se ha preparado un concierto dirigido por
el joven maestro valenciano José Miguel Rodilla y en cuyo programa
figuran tres obras maestras del gran repertorio sinfónico, como son la
"Sinfonía nº 9 en mi menor, Op. 95 "Del Nuevo Mundo" de Antonín Dvorák,
las Danzas Polovtsianas de "El Príncipe Igor" y la suite "Capricho
Español", Op. 34 de Nicolai Rimski-Korsakov, que contará con la
participación del concertino de la orquesta, Milán Kovarik.

"Conciertos para todos" es el inicio de una experiencia en la que se
han preparado programas gratuitos pensados para el público valenciano, y
en los que los colectivos de mayores y los jóvenes tendrán preferencia a
la hora de conseguir las localidades. La presidenta del Palau, Mayrén
Beneyto, indicó que el ciclo "continuará el próximo verano y tiene como
finalidad que se constituya como el germen de un futuro Festival de
Verano, incluyendo oratorios, óperas y zarzuelas en versión concierto,
junto con la actuación de otras agrupaciones sinfónicas españolas y
solistas".

Para Beneyto, "la novedad estriba en que la Orquesta de Valencia va a
tocar con un uniforme más desenfadado, en la línea de la mejor tradición
estival europea".

BATUTAS INTERNACIONALES

En el programa previsto se alternarán batutas internacionales como
la del maestro Costello, asistente de Frübeck de Burgos en Berlín, y del
rumano Costin, que se ocupó el año pasado de la última edición del
Iturbi, actuando también el pianista ganador del citado premio del 2000,
Roman Zaslavski. También estarán presentes dos maestros valencianos ya
consagrados como Cervera Collado y García Asensio, y jóvenes directores
como el citado José Manuel Rodilla y Juan Luís Martínez.

A lo largo de los seis conciertos, el público podrá disfrutar de
programas dedicados a la ópera y la zarzuela, el mundo sinfónico
americano del jazz, al violín o al compositor romántico Chaikovski,
entre otros.


IBL News

Catclàssics, música clàssica de Catalunya a internet