El violinista Itzhak Perlman actuará en el Palau de la Música
19/2/2006 |
Ocho años después de su última actuación en España, Perlman ofrecerá el próximo 19 de marzo un recital único en Barcelona, que apoyará la integración de las personas con discapacidad.
Ocho años después de su última actuación en España, uno de los grandes maestros del violín del siglo XX, Itzhak Perlman (Israel, 1945), actuará el 19 de marzo en el Palau de la Música en un recital único en nuestro país. En los últimos años Perlman elige pocas de las innumerables invitaciones que recibe para actuar, pero le ha interesado el mensaje social de este concierto: organizado por la agencia musical Barcelona Ad Libitum - de Carmen Balcells- con el apoyo de la constructora Copcisa, el recital se celebrará bajo el lema La música no hace diferencias porque apadrina la integración de las personas con discapacidad. Perlman sufrió a los cuatro años una poliomielitis que le ha obligado a utilizar muletas.
En el Palau de la Música interpretará junto a Bruno Canino la Sonata en si bemol mayor K454 de Mozart, la Sonata n. º 7 en do menor op. 30 n. º 2 de Beethoven, la Sonata en sol menor de Debussy y transcripciones de Kreisler y Heifetz que se enunciarán desde el estrado.
Perlman debutó en el Carnegie Hall en 1963, y en 1964, con sólo 19 años, ganó el prestigioso concurso Leventritt y comenzó a realizar numerosas giras. Su carisma ha hecho que su éxito traspasara el ámbito de la música clásica y ya en los años setenta comenzó a aparecer en programas norteamericanos como The tonight show y Barrio Sésamo,y también tocó en la Casa Blanca.
Durante los últimos diez años ha dirigido orquestas como la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Fialdelfia, la Sinfónica de Boston o la Filarmónica de Los Ángeles. Uno de los logros que más le enorgullecen es la colaboración con el compositor John Williams en la película La lista de Schindler,en la que interpreta los solos de violín.
La Vanguardia